• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

200, 400…

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Apenas la semana anterior se detallaba en este espacio, cuánto se había depreciado nuestra moneda el peso mexicano frente al dólar estadounidense  desde que el presidente Enrique Peña Nieto arribó al Ejecutivo federal: El dólar ganó frente al peso, poco menos de cuatro pesos.

Para evitar que la semana anterior el dólar llegara a cambiarse en 17 pesos cuando incluso se cotizó en 16.77 en sucursales bancarias del país, el Banco de México (Banxico) puso a subasta diaria 200 millones de dólares (mdd).  Medida que se utiliza para ofertar mayor liquidez en el mercado de divisas y por tanto –en teoría–, se contiene la depreciación del peso mexicano.

Pero aunque hay países a los cuales les ha ido peor que a México en este ajuste financiero mundial, como marca el presidente Peña Nieto, resulta que con todo y la puesta diaria a subasta de 200 mdd nuestro peso es la segunda moneda más devaluada frente al dólar estadounidense, por lo que Banxico dobló la oferta.

Así que en esta misma semana y por primera vez en este año, Banco que comando Agustín Carstens, aplicó el mismo mecanismo para contener la depreciación del peso y pone a subasta diaria ahora 400 mdd, aunque el primer día de este dispositivo fue demandado el doble por lo que al final el Banco de México subastó 830 mdd.

Pero aún falta lo peor, porque dicen los que saben de estos temas, que el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que aún no se anuncian, es lo que pone nerviosas a otras economías del mundo y para el caso mexicano el peso se derrite.

Así que ante este panorama financiero, Carstens ha dicho que la siguiente medida ya no será subastar más dólares, sino subir las tasas de interés bancarias en nuestro país: ¿Así o más complicado el panorama financiero y económico a nivel macro y doméstico en México?

De verdad que a Luis Videgaray Caso de Hacienda y al mismo Carstens se les va volando el peso y dejan en claro que nuestro peso tiene muy poco valor en el mercado internacional.

Que la Fed, el cambio climático, los precios agrícolas y la virgen nos agarren confesados.

 

Acta Divina…Las finanzas públicas mexicanas están preparadas ante un eventual cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó la semana anterior el Gobernador del Banxico, Agustín Carstens.

 

Para advertir… ¿Quién habrá sido el postor que en la primera subasta de estos últimos días compró sólo él, 100 mdd?

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Última llamada. ¡Última!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Se reconcilia el PRI consigo mismo?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Se reconcilia el PRI consigo mismo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Sangre en los mercados

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.