• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Fidel, el otro culpable

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

fhb javiduDurante su conferencia de prensa del pasado lunes 17 de agosto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa justificó la deuda del estado manifestando, entre otras cosas, que la había heredado de la anterior administración y que a él le había tocado renegociarla. Más que un argumento, se trató de un sofisma.

Duarte de Ochoa no puede evadir su responsabilidad en las acciones y decisiones de ese gobierno de ninguna manera, pues él formó parte de esa administración. Y no sólo eso. Él fue el secretario de Finanzas y Planeación la mayor parte de ese sexenio, el responsable de operaciones como la bursatilización de la tenencia vehicular –que nos ha costado una fortuna a los contribuyentes-, y de la situación financiera de la entidad en su totalidad.

Pero lo que sí es verdad es que el actual gobernante no es el único responsable de la debacle económica, política, social, de seguridad y hasta moral del estado de Veracruz. Hay otro gran culpable. Y se llama Fidel Herrera Beltrán.

Durante el sexenio anterior, se vivió una enorme borrachera de despilfarro de los recursos económicos del estado: dinero a manos llenas para medios de comunicación, la mayoría con tirajes ínfimos, para endiosar al gobernador en turno. Viajes al extranjero, con grandes comitivas, sin justificación. Escapadas al norte, centro y sur del estado en aeronaves oficiales para visitas “amorosas”. Obras faraónicas –y con precios inflados- con la correspondiente “mochada” del 20 por ciento para el “número uno”. Derroche de fajos de billetes para el lucimiento del mandatario entre las clases marginadas durante sus giras.

También comenzó en ese periodo el horror en materia de inseguridad. Durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, las bandas del crimen organizado se apoderaron de territorios completos y comenzaron a sembrar el terror entre la población. La matanza de Villarín marcó el inició de la escalada de violencia criminal que alcanzaría su punto más álgido entre 2011 y 2012, y que se reedita de manera peligrosa en la actualidad.

Ya es de antología y legendaria la anécdota del empresario que le llamó por teléfono al entonces gobernador Herrera Beltrán para alertar que lo estaban extorsionando y suplicar auxilio gubernamental, a lo cual el mandatario, en el tono cínico que lo caracteriza, le habría respondido, palabras más, palabras menos: “pero si tienes el dinero. Págales”.

La resaca de aquella juerga sexenal la padecemos ahora. La entidad se encuentra en bancarrota, hundida en la violencia, sin expectativas de crecimiento, sin respeto al Estado de Derecho, sin empleos dignos, con brutales niveles de pobreza y con un gobierno con niveles de desprestigio y repudio como nunca antes en la historia moderna de Veracruz.

Un gobierno, hay que dejarlo claro, que llegó al poder gracias a una imposición del propio Fidel Herrera Beltrán y en el que han participado sus más “aventajados” –en malas mañas, se entiende- alumnos, quienes salieron todavía más voraces –aunque mucho menos inteligentes- que el “gober fogoso” y terminaron de saquear las arcas del erario público estatal.

Fidel Herrera Beltrán es tan culpable como Javier Duarte de Ochoa de la postración en la que Veracruz vive. Y como su delfín, debería ser enjuiciado y pagar por ello.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

 

Noticia anterior

Mr. Tamales

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.