• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Control de precios, Luis? Házmela buena

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El peso se ha devaluado por lo menos 30 por ciento; el dinero ya no alcanza

• La avaricia del gran comercio ya nos rebasó ante la pasividad del gobierno CARESTIA1

Qué cosas están diciendo don Agustín y don Luis. Primero, el del Banco de México. Que se evitará que los precios suban impulsados por la devaluación del peso. Y Videgaray lo acaba de confirmar: el reto está en asegurar que la caída de la moneda nacional no afecte el bolsillo de la gente.

No sé si sea ingenuidad o mala fe, o perversidad, o don Agustín y don Luis estén convencidos de que los mexicanos somos unos ilusos melilotos – pentontos, pues, como decía mi querido e inolvidado Raúl Prieto, Nikito Nipongo – que nos atoran la mentira envuelta de lenguaje economicista.

Cómo se ve que ni don Agustín ni don Luis son señoras de la casa. Nunca van al súper, mucho menos al mercado público, y mucho menos al tianguis de la cuadra. Los precios de los productos básicos, óiganlo bien, hablo claro, ambos dos barones del dinero, ya rebasaron toda expectativa. Y para usar un lugar común, están por las nubes.

Los comerciantes no esperaron el impacto de la devaluación y se adelantaron a re etiquetar todos los precios, y para taparle el ojo al macho por ejemplo, en Chedraui están dando ofertas en productos superfluos hasta del 50 por ciento, cincuenta por ciento que ya le atoraron a los alimentos básicos, sobre todo a las verduras y a los cárnicos.

Y no hay necesidad de dar cifras ni porcentajes. Simplemente, amigo lector, amiga lectura (tengo que hacer la diferencia de sexo porque si no lo hago me mata doña Sara), si ya fue al mandado de la semana, este sábado o este domingo, pudo darse cuenta de mis dichos. Yo fui el sábado por la tarde y salí echando chispas, perdón la palabra, muy encabronado con el señor Chedraui porque está robando en poblado.

Y falta todavía el ajuste por la devaluación de alrededor de un 30 por ciento anualizado. Así que en los próximos días y semanas no habrá dinero que alcance. Y estoy hablando de los trabajadores de la clase media. No de los millones de jodidos muertos de hambre que pueblan esta nación fallida, gobernada por negociantes impúdicos, ignorantes, pero gandallas, que se refocilan con lo que le toca a los pobres.

Lenguaje bonito el de Videgaray. Ni él se entiende. Y a la gente qué le importa eso de régimen flexible, tipo de cambio libre, eventos financieros internacionales, competitividad, o las mentiras de que el desempleo va a la baja porque se inscriben más derechohabientes mal pagados en el IMSS.

CARESTIA2Pamplinas. Lo que a la gente le importa es que el poco dinero que gana no le alcanza para lo indispensable para alimentarse y más para alimentar a los niños y a los ancianos, o para comprar los medicamentos que ya no da el Seguro porque ya no tiene presupuesto para adquirirlas.

Y ni el señor Videgaray ni el señor Carstens, y menos el señor Enrique, saben de estas pobrezas. Ellos no han pasado hambres, ni se les ha muerto nadie porque no pudieron comprar la medicina. Ellos viven en un mundo feliz, en casas de ensueño, como la de Las Lomas o la de Malinalco. Y se transportan en helicóptero de la oficina a la casa, cuando una enfermera cuidadora tiene que caminar dos o tres horas para llegar a su trabajo y otras tantas, ya de noche, para retornar a la covacha donde duerme en el estado de México, la tierra de los más habilidosos negociantes de la política.

La ciencia económica no funciona en tierra de indios, de prietos, muertos de hambre. Sólo les sirve a los políticos multimillonarios para medir el incremento de sus caudales, y el impacto sobre estos de los movimientos financieros, monetarios, cambiarios y bursátiles del mundo de la fantasía de Wall Street.

Qué ilusión: “el reto es asegurarnos que estas condiciones no se trasladen a las variables que realmente afectan el bolsillo de los mexicanos”: Videgaray dixit. ¿Le entendió usted? Ni falta que hace. La realidad es que la carestía impulsada no por la devaluación del peso, sino por la avaricia impune de muchos comerciantes, ya nos alcanzó. Y nos rebasó.

Fgómezmaza@analisisafondo.com analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com

@analisisafondo @AFDiario

Noticia anterior

LOS TRAPOS AL SOL

Siguiente noticia

Rúbrica: El imperio de la impunidad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Rúbrica: El imperio de la impunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.