• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: El “periodismo” que sí le gusta a los duartistas

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En tanto a los medios y periodistas críticos los acosa y agrede descarada e impunemente, hay otras clases de “periodismo” que sí le resultan gratos al círculo del duartismo.

Por un lado, el de los textoservidores a sueldo, que se dedican a defender hasta la ignominia –y más allá– cada acto y decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa y su camarilla.

Es ese sector de los medios que se desbarata en loas al régimen, que se desvive en ataques a sus adversarios, al que incluso no le importa sumarse a campañas para denostar a sus pares del mismo gremio periodístico, previo pago de su consabido “chayote” –al que prefieren llamar convenio, por aquello de la “elegancia”–, y que no vende a su madre porque, figurada y literalmente, no tiene. Los textoservidores son serviles y abyectos, mientras haya dinero de por medio. Cuando éste se acaba, sólo son abyectos. Dentro de menos de un año sus actuales patrones lo sabrán.

Pero de un tiempo a la fecha, la clase política –y no sólo la veracruzana– tiene una extraña fascinación por el periodismo “rosa”, por aparecer en las páginas de sociales de revistas y webs del “corazón”, donde muestran su lado “íntimo”, “sensible” y “profundo”, con una gran dosis de cursilería, pero que los hace sentirse de la “alta sociedad”, con la que se codean por así convenir a intereses mutuos, pero que en el fondo desprecia a los que a través de la política se convierten en nuevos “riquillos”.

Uno de los editores que más jugo le ha sacado a la vanidad de los políticos es Alberto Tavira, quien ha hecho de la crónica política de sociales casi un género, pero sobre todo un gran negocio. Y su más reciente “cliente” es ni más ni menos que el dirigente estatal del PRI veracruzano, que quiere ser gobernador por imposición de su amigo Javier Duarte de Ochoa: Alberto Silva Ramos.

En una publi-entrevista –porque ahí nada es gratis– publicada en el portal “Cuna de grillos” –nótese la seriedad del medio– y titulada “Los secretos mejor guardados de Alberto Silva Ramos”, el aspirante a sucesor de Javier Duarte cuenta la versión rosa de su vida, en un aburrido compendio de lugares comunes sobre el “motor de su existencia”, sus “amores” y otras cuestiones personales que a nadie más que a él podrían interesar. Y que quienes lo conocen personalmente, podrían desmentir.

El verdadero propósito del sensiblero y vacuo texto –además de alimentar el ego y el proverbial narcisismo del político tuxpeño– fue incluir, en su párrafo final, que Silva Ramos tiene una “pasión por el servicio público que actualmente le ha despertado el anhelo de buscar, y encontrar, la gubernatura de su natal Veracruz”.

Es la primera vez que Alberto Silva admite abiertamente tener esa aspiración, lo que de inmediato lo convierte en juez y parte en el proceso interno del PRI para elegir candidato. Y eso, ahora mismo, lo vuelve insostenible como presidente del Comité Directivo Estatal de ese partido, pues no hay manera de que existan condiciones de equidad en la contienda.

El que Alberto Silva Ramos haya escogido “Cuna de grillos” como el medio para “destaparse” como aspirante a candidato a gobernador sólo refrenda lo que ya es conocido: que es un político inmensamente frívolo, sin ideas ni bagaje intelectual e ideológico que, como aparece en una de las fotos de su infancia que le proporcionó al portal que publicó su panegírico, quiere ser “reyecito” de Veracruz.

Ahora lo entendemos todo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El país de la simulación y la mentira

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Institucionalizando la subordinación

26 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Con A de Autoritaria

25 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¡Charros, charros!

21 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La venganza del espurio

19 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.