• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videgaray a Mancera: pase a la caja 2

Redacción Por Redacción
6 abril, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras en el Valle de México vivimos el drama y el circo de las modificaciones al Hoy no Circula y de la realidad de los altos índices de contaminantes que respiramos a diario los que aquí vivimos, en paralelo se desarrollan las campañas electorales locales que arrancaron el domingo pasado en 12 entidades de la República Mexicana, cuestión que para muchos ha pasado desapercibido, sobre todo para aquellos que estamos enfrascados en los asuntos de la que ahora llaman Megalópolis.

Sin embargo la antipatía al Hoy no Circula con sus nuevas aplicaciones, tiene mucho de electoral y se ha sacado raja política para beneficio de distintos partidos políticos, incluso para algunos perredistas que ven en Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, un adversario real en la política.

El Ejecutivo y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), son en principio los ejecutores de las modificaciones al Hoy no Circula, pero priistas, panistas e insisto algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), juegan a que Mancera es el único responsable y villano de las afectaciones a millones de automovilistas por no poder hacer uso libre de su vehículo.

Cuando el jefe del Gobierno de la Ciudad de México, solicitó al secretario de la Hacienda federal, Luis Videgaray Caso, recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para la renovación del transporte público de la Ciudad, seguro estaba cierto que le serían negados, pero el interés debió ser político e involucrar en responsabilidad a la Administración del presidente Enrique Peña Nieto en cuestión de contaminación ambiental de las ciudades, de las que él mismo se ha comprometido a reducir en diferentes foros climáticos y sobre el calentamiento global a nivel internacional.

No fue sorpresa para nadie la respuesta de Videgaray, quien respondió a la petición de Mancera que el Gobierno federal no atendería la demanda económica del jefe de Gobierno de la Ciudad de México; sin embargo se advierte el nivel de compromiso de la Federación ante un asunto de emergencia que puede esperar incluso hasta después del 2018, dependiendo de los intereses del partido en el poder.

Cuando Videgaray señaló la negativa de apoyar en la renovación del transporte público de la Ciudad de México, olvidó también que los poderes de la Unión aún se asientan en la misma urbe.
Respirar, enfermarse, que no circule el automóvil particular y la saturación de viajeros en los deficientes y viejos transportes de la Ciudad, es un asunto electorero.  Como en otras ocasiones, lo dejo al tiempo para más claridad.

Acta Divina… El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que el Gobierno federal no responderá a la solicitud del jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para transporte, dadas las condiciones macroeconómicas adversas a nivel global.

Para advertir… Cosas del sistema de partidos a la mexicana.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Un jamelgo cansado para Ciudad Juárez?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.