• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El discurso acorde y el deseo real

Redacción Por Redacción
21 abril, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Queda claro, que al presidente Enrique Peña Nieto, le incomoda que en su agenda política personal, se cuele cualquier tema que tenga que ver con la droga, la lucha contra las mafias del narcotráfico e incluso, las violaciones a los derechos humanos crecientes producto de esta guerra entre criminales y que cada vez con más cotidianidad afecta a inocentes. Pero las posiciones institucionales y aplicaciones conducentes son ya insoslayables, sobre todo respecto al uso y legalización o no de la marihuana.

Cuando en noviembre del año pasado, Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a iniciar un “debate amplio” sobre la legalización de la marihuana, el mandatario mexicano expresó  que en lo “personal” esto le era indeseable, porque presumía que esa apertura llevaría al uso de otras drogas más dañinas que la propia marihuana.

Pese a la orden de trabajo a Osorio, no fueron pocos los que señalaron que, el que el  Jefe del Ejecutivo hiciera patente su posición personal antes del mismo debate, provocaría que los órganos e instituciones dependientes de la Administración Federal y con cabezas militantes en el partido en el poder, cursaran sobre la misma opinión: no legalizar la marihuana y permitir solo algunas concesiones.

Luego de los cinco foros nacionales y seis foros realizados en el Senado, las conclusiones relevantes versaron no en la legalización total de la marihuana y sí para el caso medicinal, además de que debe pasar de un esquema de prohibición centrado en la seguridad y la criminalización, a uno de regulación poniendo el énfasis en la salud pública y los derechos humanos.

Es así como Peña Nieto llega a presentar su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), apenas hace dos días y pese a que en un primer momento, la Oficina de la Presidencia comunicara de manera escueta y sin más, que Peña no asistiría a tal foro, para después saber de voz de la canciller Claudia Ruiz Massieu, que ella llevaría la representación.

Al final, Peña llegó a Nueva York  para encarar la situación y tuvo que advertir sobre los nuevos caminos en el uso de la marihuana sobre todo en el terreno medicinal e incluso en el aumento del gramaje para el uso lúdico; además de que hubo de reconocer que en México la lucha contra el narcotráfico no ha dado los resultados esperados y ha repercutido en un sin número de violaciones a los derechos humanos.

A Peña mucho le habrá costado ese discurso en la ONU –se notó–, pero en la práctica, aquí en México continúa la lucha contra las mafias del narcotráfico, sigue costando vidas y múltiples  transgresiones a los derechos humanos.

Acta Divina… “Sí a la marihuana para uso medicinal”: Presidente Enrique Peña Nieto en la ONU.

Para advertir… Peña le dio la razón a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; quien advirtió de esa urgente necesidad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Rúbrica: Rumbo a la legalización

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Rúbrica: Rumbo a la legalización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.