• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectur trabaja por una mayor productividad e infraestructura turística: De la Madrid Cordero

Redacción Por Redacción
6 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlMomentoNoticias).- Para aprovechar el potencial turístico de nuestro país, el Gobierno Federal trabaja a fin de incrementar la productividad del sector y mejorar la calidad de los servicios e infraestructura turística, aseguró Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.

Por ello, dijo, se han desarrollado programas para encadenar el sector con la proveeduría nacional y generar una industria turística más competitiva.

De la Madrid Cordero señaló que de esta forma se generan más oportunidades de negocios para las empresas mexicanas, incluyendo las de otros sectores, lo que propiciará más empleos para las familias mexicanas.

Durante la presentación de los programas “Movimiento Nacional Viajemos todos por México” y “Mejora tu hotel”, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que el Gobierno Federal ha encontrado en los gobiernos estatales y el sector privado el compromiso para impulsar la actividad turística.

Destacó que  el turismo tiene la capacidad de generar una cadena de beneficios económicos para toda la sociedad, por ser una actividad incluyente, muy intensiva en mano de obra, que no se puede sustituir a las personas  por máquinas.

El funcionario federal recordó que en el periodo 2013-2015, la Sectur, en coordinación con los gobiernos de los estados, han detonado una inversión de 21 mil 161 millones de pesos en infraestructura turística y promoción.

Precisó que en el caso de  Tabasco, en el periodo 2013-2016 se ha canalizado una inversión conjunta de 227 millones de pesos, con 62 por ciento de los recursos a nivel federal y el resto estatal.

El titular de la Sectur aseguró que son los mexicanos quienes impulsan al turismo ya que casi 90 por ciento del consumo por esta actividad es realizado por los connacionales.

Afirmó que durante 2015, en México se registraron cerca de 210 millones de viajes domésticos; que se tradujeron en 83.2 millones de estadías en hoteles y 127 millones estadías en oferta extra-hotelera.

Por esta razón, añadió, resulta fundamental fortalecer al sector turístico nacional para generar una mayor derrama regional y que sus beneficios se reflejen en mayor empleo y mejor nivel de vida para los mexicanos.

Con respecto al “Movimiento Nacional Viajemos Todos por México”, explicó que es un gran acuerdo entre los principales actores de la industria para dinamizar el turismo nacional aprovechando la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística.

Mientras que el programa “Viajemos todos por México”, indicó que son 16 empresas que ofrecen paquetes turísticos en nuestro país, apoyándose en el programa crediticio que ofrece el INFONACOT a sus afiliados.

Los adherentes al programa, entre los que se encuentran aerolíneas, empresas de transportación terrestre, hoteles y prestadores de servicios en general, han conformado una oferta atractiva para que los mexicanos puedan viajar en temporadas de menor afluencia.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide Mexicanos Primero no politizar conflicto magisterial

Siguiente noticia

México e Italia buscan ampliar nivel de cooperación y comercio

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

México e Italia buscan ampliar nivel de cooperación y comercio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.