• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahorrar por mes o a diario… ¿Qué me conviene más?: Piggo

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio (Almomento Noticias).- Si hay algo complicado en la vida es decidir el mejor momento para empezar a ahorrar. A veces nos lo pensamos tanto que se viene la época de “vacas flacas” y ya no lo podemos hacer.

Luego regresan los buenos tiempos y sentimos que tenemos que recuperarnos. Cuando por fin vamos a ahorrar nos preguntamos qué es mejor cada día o mensualmente.

La ciencia da una posible respuesta

Neil Lewis de la Universidad de Michigan y Daphna Oyserman de la Universidad de Southern California realizaron un estudio con una conclusión interesante, cuando las personas piensan sus metas de ahorro en cuestión, no de años y de meses, sino de días inician esta actividad más pronto.

Está claro que tenemos un problema para lidiar con el futuro, ¿No es así?

Al pensar en espacios más pequeños como un día, es mucho más fácil para nosotros manejarlo.

Lo cual guarda cierta lógica,  consideramos que la idea de un año es muy lejana hasta que nos damos cuenta que se acabó de la noche a la mañana. Igual que cuando dices “Ay qué rápido se fue el año”.

Ahorrar diario tiene una gran ventaja pero también un gran problema.

Empecemos por la parte mala, siempre parece que lo que guardamos es muy poquito.

La parte buena es que puedes ahorrar grandes cantidades sin que te des cuenta. Tomar 10 pesos de nuestro bolsillo durante 30 días al final nos dará como resultado 300 pesos.

Las pequeñas cantidades y la constancia sí hacen la diferencia a lo largo del tiempo. Además de que nos ayudan a desarrollar el habito del ahorro más rápido.

¿Cómo planear mi ahorro diario?

Como en un día tenemos ‘relativamente’ pocos gastos, podemos tener una idea más o menos concreta de cuánto usamos. Lo cual nos hace muy sensibles sobre a dónde va a parar ese dinero.

Con esto en la cabeza, ponte una meta de ahorro por cada 24 horas: 10, 20, 50 o hasta 100 pesos, ¿Cuál se acomoda más a ti?

Tiene que ser una cantidad que no sea una carga o que percibas como un “enorme gasto”.

Ahora sólo empieza a depositarlo en una caja, sobre, alcancía o hasta una botella. A fin de mes, cuenta todas tus monedas te llevarás una sorpresa.

Cuando tengas una cantidad considerable, por ejemplo 500 o 1000 pesos, puedes depositarlos en el banco o en algún instrumento de inversión (¡pss, pss! como en piggo).
Piggo ahorraAMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se celebran 30 años de investigación científica del probiótico exclusivo de Activia

Siguiente noticia

Fijan metas CONADIC y Comisiones Estatales contra las adicciones

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Fijan metas CONADIC y Comisiones Estatales contra las adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.