• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama INEE a enriquecer el nuevo Modelo Educativo

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (Almomento MX).- Tras la presentación del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, David Calderón, director general de Mexicanos Primero, indicó que esto permitirá “no quedarse empantanados en la discusión solamente de la evaluaciones a los docentes”.

Señaló que esto da una visión más amplia de lo que puede ser el sistema educativo, lo que permite a distintos actores en la materia a discutir la propuesta de la reforma educativa con un mayor contexto.

Manifestó que el documento que presenta la SEP es un documento que estará sujeto a observaciones y ahí hay cosas que nos parecen muy bien, hay otras que no se están transformando gran cosa, algunas observaciones que podremos hacer llegado el momento.

Destacó que el modelo debe completarse con referencias más precisas al tipo de formación que necesitan los profesores para abordar los temas con las metodologías propuestas, lo que significa abundar en los perfiles docentes.

“Nos parece que se necesita que el modelo incorpore todavía expresiones mucho más amplias y precisas de cómo debe cambiar la formación continua de los maestros”, manifestó.

Añadió que la propuesta de la SEP está en un grado de elaboración todavía abstracto: “aunque ya están ahí mencionados los objetivos fundamentales de las asignaturas, todavía no están detallados ni todos los temas ni todos los enfoques, hay que llenarlo de contenidos”.

Por ello, consideró que habrá que trabajar mucho en las mesas de discusión, sobre todo con los pedagogos, “para ir atravesando esto que todavía es muy abstracto para que haya contenidos más precisos”.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes señaló que el nuevo modelo educativo propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) no sólo debe ser analizado, sino también enriquecido.

Celebró que el documento presentado ayer sea sometido a discusión y consulta en una serie de foros que serán puestos en marcha la próxima semana.

“Hay que leerla (la propuesta) con detalle, valorarla, discutirla, enriquecerla y, ojalá, consensarla.

“Reconocemos que este es un primer paso y que queda aún mucho por hacer. Especialmente celebro que esta propuesta vaya a ser sometida al escrutinio social especializado”, dijo durante la presentación del modelo en la SEP.

En tanto, Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que el modelo educativo no puede ser monopolio de nadie, sino un bien colectivo producto del diálogo y de una visión compartida de los ciudadanos.

“Contiene el germen de la sociedad a la que aspiramos, por ello tiene que ser el resultado de un amplio debate que permita incorporar la pluralidad de nuestra sociedad y la diversidad de nuestro país.

“Tenemos que construir un modelo educativo que integre las posiciones y puntos de vista de los diversos sectores de la sociedad mexicana, así como de todos y cada uno de los agentes y organizaciones que intervienen centralmente en la operación del sistema educativo nacional”, señaló.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Republicanos nominan a Donald Trump para la presidencia de EU

Siguiente noticia

Turquía bloquea WikiLeaks tras filtración de correos

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Turquía bloquea WikiLeaks tras filtración de correos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.