• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PIB baja de 2.6% a 2.4% en segundo trimestre de 2016

Redacción Por Redacción
30 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlMomentoMX).- El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.4 por ciento en el segundo trimestre del año, frente al mismo periodo del 2015; sin embargo, representó una variación por debajo del 2.6 observado en el trimestre anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte sobre la estimación oportuna del PIB durante el periodo abril-junio, el instituto indicó que las actividades primarias, en donde se incluyen la agricultura, la explotación forestal, la ganadería, la minería y pesca, tuvieron un avance anual de 4.2 por ciento.

Mientras que las actividades secundarias (construcción e industria manufacturera) avanzaron apenas 0.8 por ciento frente al segundo trimestre de 2015 y las terciarias (comercio, servicios y transporte) avanzaron 3.2 por ciento.

En su comparación al primer trimestre del año, el PIB disminuyó 0.3 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad. Por componentes, las actividades primarias disminuyeron 0.1 por ciento y las secundarias cayeron 1.7 por ciento, mientras que las terciarias permanecieron sin variación, en relación al trimestre previo.

El Inegi divulgó por primera vez en octubre pasado esta estimación preliminar del PIB trimestral, a fin de ofrecer en el corto plazo un dato confiable de la evolución de las actividades económicas del país y apoyar así la toma de decisiones.

Para el cálculo de esta cifra preliminar, el organismo toma los reportes económicos publicados para los dos primeros meses del trimestre y los disponibles para el tercer mes. La estimación oportuna del PIB alcanza a cubrir el 80 por ciento de información directa disponible y mediante modelos econométricos se estima el 20 por ciento restante.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Historia de los Juegos Olímpicos: Apertura de los primeros juegos olímpicos en el 776 AC

Siguiente noticia

Buscan eliminar la identidad transgénero de la clasificación de trastornos mentales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Buscan eliminar la identidad transgénero de la clasificación de trastornos mentales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.