• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Enojo social” producido por corrupción, desigualdad y desconfianza hacia gobernantes

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto, (Almomento MX).- Durante la inauguración del “Parlamento Abierto edición 2016 del Parlamento Juvenil de México”, Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado, hizo un llamado para enfrentar el “enojo social” provocado por por las diferentes formas de desigualdad que se presentan en el país.

El funcionario explicó que esta “irritación social” comienza “donde radica el principal de los problemas o por donde está fecundado el discurso del odio, el discurso racista, el discurso xenófobo, el discurso antipolítica y sobre todo el discurso contra las instituciones. El ciudadano mexicano está enojado con la política internacional. Está enojado con los políticos, con  los partidos políticos, con las instituciones políticas”.

“Si además de que no estamos dando respuesta a las expectativas de los ciudadanos, la gente percibe que nos robamos dinero, la gente percibe que no hay manera de salir adelante en este país si no se paga con corrupción algo, si además de todo hay una cultura de privilegios que desplazan el mérito y el esfuerzo de las personas, por su puesto que tienen razón de estar enojados” argumentó el senador.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente Salas, comentó que el Senado de la República ha realizado ejercicios abiertos e incluyentes para generar y prevenir la corrupción utilizando las tecnologías y la transparencia, temas que han definido el rumbo del país.

En tanto, María Fernanda Olvera Cabrera, del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, felicitó a la cámara de Senadores de que abra las puertas al parlamento juvenil y que todas las instituciones tendrán que hacerlo, ya que será un logro que “estas voces se conviertan en acciones y decisiones”, señaló.

Por otra parte, Héctor Magaña Rentería, diputado local por Querétaro, subrayó que los asistentes al parlamento juvenil tiene la oportunidad de representar a otros jóvenes y que sus ideas deben de ser escuchadas y tomadas en cuenta para que puedan hacerse realidad .

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Programas sociales mejoran alimentación de 36 millones de personas

Siguiente noticia

Lea Michele al desnudo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Lea Michele al desnudo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.