• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian “Olimpiadas en Brasil son un carnaval de la chatarra”

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las corporaciones globales de bebidas azucaradas y  comida chatarra utilizan las olimpiadas, para enmascarar que sus productos más vendidos contribuyen a la epidemia global de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto (AlMomentoMX).- Las corporaciones globales de las bebidas azucaradas y la comida chatarra utilizan las olimpiadas, el máximo evento deportivo de la humanidad, para enmascarar el hecho de que sus productos más comercializados y vendidos contribuyen de manera muy importante a la epidemia global de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

El Director de Políticas Públicas de la Federación Mundial de Obesidad, Tim Lobstein,  señaló: “La obesidad infantil está creciendo rápidamente en las economías en desarrollo y la última cosa que los niños necesitan es la inducción a consumir más comida chatarra. Los Juegos Olímpicos deberían ser una guía para el progreso humano y no un lugar donde la pobre nutrición recibe un halo de oro”.

Por su parte Malcolm Clark, coordinador de la Campaña de Alimentación Infantil, y autor de la exposición -Los juegos de la obesidad Londres 2012- en Reino Unido compartió la experiencia a la que se enfrentaron en la edición pasada de los Juegos Olímpicos: “Sabemos de primera mano lo que sucedió en Londres 2012, en donde se dio un carnaval de comercialización de comida chatarra. Lo estamos viendo de nuevo: con los juegos de Kellogg´s en donde se promueven los productos menos saludables con altos niveles de azúcar; con el anuncio mundial de Coca Cola #thatsgold dando el doble de tiempo en pantalla al color de rojo de Coca-Cola y Coca-Cola Zero Azúcar; y con la aparición de la edición limitada de la bandera brasileña promocionada por M&Ms así como otros productos azucarados, que se asocian con los Juegos Olímpicos”.

“Hoy, cuando comienzan los Juegos Olímpicos Río 2016, nos solidarizamos con los expertos en salud pública en Brasil y en todo el mundo, en su intento por contrarrestar los efectos de los millones de libras invertidos por las empresas para promover las bebidas azucaradas y alimentos altamente calóricos hacia las familias de todo el mundo durante este período.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor aseguró que: “Estas marcas son unos de los principales responsables de la epidemia de obesidad y diabetes en la región de Latinoamérica. Además, dichas empresas niegan la evidencia científica acerca del daño que sus productos generan, manipulan a los niños, utilizan publicidad engañosa, e invierten millones de dólares en lobby para impedir el desarrollo de políticas públicas los países que están trabajando para combatir la obesidad y las enfermedades crónicas. ”

Simón Barquera, investigador y miembro de la Academia de Medicina en México y de la Academia Nacional de Ciencias aseguró: “Coca-Cola se encuentra financiando programas de investigación y de actividades cuestionables en México, Chile, Argentina y Brasil [iv]. Ellos también son parte de una “fundación de responsabilidad social” -la Fundación Movimiento es Salud-, la cual ignora la contribución de las bebidas azucaradas con la epidemia de la obesidad.

A esta intensa promoción de publicidad de las empresas hacia sus productos se suman las declaraciones de apoyo de la Federación de Alimentos y Bebidas Food and Drink Federation (FDF) en Reino Unido el cual pareciera desconocer la epidemia de obesidad y diabetes a nivel mundial asegurando que: “La comercialización de comida chatarra, y en concreto la asociada a los Juegos Olímpicos, es una preocupación puramente “occidental y metropolitana”, y que “los países de Asia y América Latina no tienen ningún problema con esto”.

Al respecto el Dr. Fabio Gomes, nutricionista de salud pública en Brasil de la Organización Panamericana de la Salud y Asesor Regional de la Organización Mundial de la Salud declaró: “La declaración de la Food and Drink Federation es una barbaridad. Si estas empresas, efectivamente, actuaran de forma responsable no anunciarían sus productos a los niños; no enviarían a sus payasos con licencia a las escuelas brasileñas para enganchar a los niños con sus marcas y productos; y no promoverían las bebidas azucaradas y productos ricos en alta densidad calórica los cuales no son recomendados por las guías dietéticas basadas en alimentos de Brasil “.

Finalmente, Tilakavati Karupaiah, Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Kebangsaan de Malasia: “Nuestro propio esfuerzo y del gobierno por continuar con la promoción de mensajes en torno a la salud están siendo amenazados por los millones de dólares gastados en las campañas de comercialización de comida chatarra y bebidas azucaradas.”

AM.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inicia campaña “Limpiemos Hidalgo de medicamentos caducos”

Siguiente noticia

Fútbol femenil inaugura Río 2016; la rama varonil inicia hoy

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Fútbol femenil inaugura Río 2016; la rama varonil inicia hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.