• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberataques rondan los Juegos Olímpicos

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (Almomento MX).-Con cada suceso relevante, desde la muerte de algún famoso hasta un evento deportivo, los cibercriminales aprovechan para difundir estafas. La firma de seguridad Norton advirtió que los Juegos Olímpicos son el nuevo eje de ciberataques.

“Los acontecimientos a gran escala son parte de los sucesos que los cibercriminales no se quieren perder para sacar provecho de la euforia de los usuarios y generar importantes ingresos de actividades ilícitas como el robo de datos”, detalla la compañía a través de un comunicado.

De acuerdo con un estudio realizado por la compañía, durante eventos a nivel mundial, como los Juegos Olímpicos, se incrementa el acceso a redes WiFi públicas para seguir las transmisiones en tiempo real. Este fenómeno provoca que los usuarios sean más propensos a convertirse en víctimas de un ciberataque.

Desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Norton descubrió el aumento de archivos malignos en buscadores, es decir, buscar palabras comunes relacionadas con los nombres de las mascotas, estadios y atletas populares, arrojaban resultados de los cuales los primeros 10 contenían malware.

Además, un reporte reciente arrojó que los smartphones son el dispositivo más utilizado en México para conectarse a redes públicas, con un porcentaje que del 79%. El riesgo se incrementa si consideramos que por primera vez los eventos deportivos no serán transmitidos en las principales cadenas de televisión abierta y se pondrá mayor foco a la visualización desde dispositivos móviles.

Norton también reveló que 81% acepta haber intercambiado información por medio de estas conexiones públicas, el 50% revisa cuentas de correo electrónico y redes sociales, y el 20% afirma revisar cuentas bancarias o datos financieros.

Malware, ataques que aprovechan los términos clave para colocar links con contenido malicioso; phishing, con contenido que parece legítimos, pero su principal objetivo es extraer información;  y spam, contenido malicioso distribuido vía correo electrónico serán las formas de ataque más comunes.

Otras compañías especializadas, como IBM Security y Kaspersky Lab, también anticiparon la creación de sitios web falsos que prometan ofrecer contenido exclusivo, supuestos sitios de apuestas, transmisiones en vivo desde el móvil o la computadora, o promociones especiales.

Finalmente, los distintos especialistas de cada firma aconsejaron mantenerse alerta e ignorar mensajes que parezcan sospechosos, demasiado atractivos para ser verdad y nunca dar clic sobre enlaces que no sepamos exactamente qué contienen tanto en correos como en redes sociales y WhatsApp.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ventilan denuncias de abuso sexual contra la Federación de Gimnasia de Estados Unidos

Siguiente noticia

México empieza su defensa del oro con empate 2-2 ante Alemania

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

México empieza su defensa del oro con empate 2-2 ante Alemania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.