• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo se está ante un caso de epilepsia?

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central, que se manifiesta en las personas a través de alternaciones en la actividad de las células nerviosas del cerebro o períodos de comportamiento extraño, sensaciones raras y, a veces, pérdida del conocimiento.

Los síntomas de una convulsión pueden variar ampliamente de una persona a otra. Por ejemplo, algunas personas con epilepsia fijan la mirada de forma inexpresiva durante unos segundos o dan la impresión de estar confundidos; otros, en cambio, pueden perder el conocimiento y experimentan sacudidas repetidas en brazos y piernas.

No obstante, presentar una convulsión no significa automáticamente que eres epiléptico. Muchas personas sufren una convulsión única y no provocada en algún momento de su vida, pero se requiere por lo menos de dos convulsiones no provocadas para diagnosticarla.

La epilepsia puede relacionarse con un trastorno neurológico, tal como un accidente cerebrovascular, un tumor o un traumatismo en la cabeza. Sin embargo, en muchos casos no es posible encontrar la causa específica de las convulsiones.

Incluso la epilepsia clasificada como leve requiere de un tratamiento, porque las convulsiones pueden resultar peligrosas durante ciertas actividades como conducir o nadar. La medicación para reducir o eliminar las convulsiones normalmente es el primer paso del tratamiento, y para muchas personas son suficientes para mantener las convulsiones bajo control. Existe una variedad de fármacos antiepilépticos, y para seleccionar el indicado para cada paciente, los medicados valoran todos los factores que inciden: el estado del paciente, su historia clínica, la frecuencia con la que sufren las convulsiones, la edad y cualquier otro medicamente que esté tomando el paciente, entre otros factores.

Posiblemente sean necesarios algunos intentos hasta descubrir la medicación y dosis correctas para controlar las convulsiones en cada caso. Aproximadamente dos de cada tres pacientes epilépticos logran controlar bien las convulsiones con el primer o segundo fármaco administrado, y no es raro que a partir de ese momento desaparezcan las convulsiones. A largo plazo, más del 50% de los niños epilépticos cuyos síntomas desaparecen, reciben indicaciones médicas de suspender su medicación y continúan viviendo sin convulsiones.

Muchos adultos también pueden dejar de usar sus medicamentos después de dos o más años sin convulsiones.

Para decidir si se deben suspender los medicamentos indicados, el médico debe revisar con cuidado su historia clínica completa, así como los antecedentes de sus convulsiones. De la misma forma, el médico puede sugerir varios exámenes para valorar su caso antes de suspender la medicación. No obstante, incluso aunque el médico recomiende suspender la medicación antiepiléptica y el paciente continúe sin convulsiones, todavía necesita acudir de vez en cuando a citas de seguimiento para revisar su estado.

Los medicamentos antiepilépticos no se suspenden de repente, pues esto podría ser contraproducente y provocar convulsiones; la suspensión se realiza gradualmente.

AM.MX/kc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

The Guardian faltó a la verdad: Presidencia de la República

Siguiente noticia

Perforaciones y piercings pueden ser un riesgo para la salud

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

Perforaciones y piercings pueden ser un riesgo para la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.