• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perforaciones y piercings pueden ser un riesgo para la salud

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- En los últimos años se ha incrementado de manera considerable el uso estético de piercings corporales, más allá de la clásica perforación del lóbulo de la oreja, lo que puede provocar complicaciones que muchas veces no son tomadas en cuenta.

Al asegurar lo anterior, la coordinadora de la Clínica de la Adolescencia del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, doctora Liz Sosa Mora, informó que en México cada año más de 30 mil jóvenes se perforan o tatúan el cuerpo.

La especialista alertó que antes de llevar a cabo estas acciones, es importante tener en cuenta que puede haber reacciones alérgicas, infecciones cutáneas y sistémicas como la hepatitis B y C, tétanos y VIH, porque muchas veces se realiza en establecimientos que no cuentan con todas las medidas higiénicas.

La psiquiatra indicó que los adolescentes y jóvenes se realizan perforaciones o piercing por diferentes razones: como un acto de rebeldía, para reafirmar su personalidad, simplemente por imitación o por la necesidad de cambiar su apariencia porque no están conformes con su aspecto.

De acuerdo con la especialista, este acto también representa una agresión al cuerpo que, dentro de las necesidades de cada joven, puede utilizarse como intento para llenar un “vacío”, soledad o depresión, provocando una sensación de placer, así como otras formas de satisfacción.

Ello, agregó, les puede generar problemas en el entorno familiar y rechazo por un sector de la sociedad, por lo que la comunicación entre padres y adolescentes es importante.

Subrayó que en el contexto actual, además de considerarse un artículo de moda, la aplicación del piercing o perforación tiene connotaciones psicológicas, sociales, y emocionales, principalmente en adolescentes y jóvenes.

Incluso, destacó, para algunos jóvenes esta “moda” puede derivar en una adicción, pues conlleva problemas de ansiedad y trastornos psiquiátricos, por lo que sería el momento de buscar ayuda profesional.

Mencionó que se debe trabajar con los adolescentes y jóvenes en el ámbito psicológico, ya que a largo plazo pueden tener consecuencias en los aspectos laboral y social.

El estigma, explicó la psiquiatra, no es la expresión de perforarse o colocarse un piercing, es con relación a la sociedad, ya que estas acciones son sinónimo de rebeldía, de poca capacitación y falta de responsabilidad, lo que implica que no puedan acceder a un empleo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vive la experiencia “Games of Thrones” en vivo

Siguiente noticia

Policías en México “pierden” 13 mil armas al año

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Policías en México “pierden” 13 mil armas al año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.