• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome metabólico afecta calidad de vida en jóvenes y adolescentes

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (Almomento MX).- En nuestro país, alrededor del 10 por ciento de los jóvenes y adolescentes padece síndrome metabólico, el cual afecta su calidad de vida al limitarlos en las actividades diarias y volverlos propensos a ser víctimas de bullying, afirmó la Jefa del Departamento de Endocrinología y Clínica de Diabetes del Hospital Infantil de México Federico Gómez, doctora Leticia Margarita García Morales.

Esta alteración se caracteriza por ser un conjunto de factores de riesgo para desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, también se puede definir como la resistencia a la insulina en un individuo, y la obesidad es la causa principal para desarrollarlo.

Este padecimiento se presenta paulatinamente desde los cuatro años de edad. En un inicio el menor sufre variaciones de los lípidos en la sangre y aumento del perímetro abdominal. Luego, en la etapa de la adolescencia y pubertad, tienen hipertensión arterial y alteraciones de glucosa en sangre.

Además, agregó, existen factores genéticos y ambientales que influyen en su desarrollo.

Desde la etapa gestacional, una madre que sube más de 10 kilos durante el embarazo o padece alguna enfermedad crónica no controlada como diabetes o hipertensión, genera en su hijo un riesgo hasta cuatro veces más de desarrollar este síndrome.

También el peso bajo al nacimiento, es decir menos de dos kilos y medio, o el alto peso, más de tres kilos y medio, aumenta hasta cinco veces más el riesgo de padecerlo.

Asimismo, el menor que durante el primer año de vida gana peso rápidamente por el consumo jugos y bebidas endulzantes, presenta un alto riesgo de desarrollar la enfermedad.

La doctora García Morales dijo que a pesar de que el síndrome metabólico puede complicarse, si no se desarrollado diabetes, puede revertirse con la disminución de 20 por ciento de la masa corporal, estilos de vida saludable y una dieta balanceada.

Sin embargo es necesario prevenirlo desde la etapa gestacional y el primer año de vida para evitar afectar la calidad de vida en la juventud y adultez.

En la etapa gestacional, las embarazadas deben vigilar estrictamente su alimentación, y si padecen diabetes o hipertensión, cuidar sus niveles de glucosa y presión arterial. Cuando nace el bebé, es fundamental la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, para protegerlo  contra la diabetes y la resistencia a la insulina.

Asimismo, es importante evitar que los bebés consuman alimentos sólidos y bebidas endulzantes antes de los seis meses, que realicen actividad física cotidiana, al menos media hora en preescolares, y una hora los adolescentes y escolares.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Serie “Entre correr y vivir” recordará a los hermanos Rodríguez

Siguiente noticia

Alejandra Valencia, a octavos de final en Río 2016

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Alejandra Valencia, a octavos de final en Río 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.