• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En juego la credibilidad y la confianza en nuestras instituciones, en caso Nochixtlán

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto (Almomento MX).- Los integrantes de la Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán del Senado se reunieron con la procuradora general de la República, Arely Gómez González, donde se informó que hasta el 27 julio se han integrado 32 carpetas de investigación por los siguientes delitos:

–          Robo de uniformes, armas y equipo antimotines.

–          Ataque a las vías generales de comunicación.

–          Daño en propiedad ajena, incendio de instalaciones y vehículos oficiales.

–          Lesiones.

–          Privación ilegal de la libertad.

–          Resistencia de particulares.

–          Homicidio.

La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión, dijo que los legisladores que la integran externaron a la procuradora Arely Gómez su preocupación por las víctimas; ya que ninguna de las personas civiles lesionadas ha presentado denuncia hasta el momento, según información de la PGR.

Además, refirió que este caso será una prueba al nuevo sistema penal acusatorio; “para nosotros llegar a la verdad de lo ocurrido el 19 de junio es fundamental por varias razones, primero, porque el pueblo de México merece y requiere conocer qué fue lo que pasó el 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca.

Segundo, porque está en juego también la credibilidad y la confianza en nuestras instituciones; tercero, porque toda violación a los derechos humanos debe ser perseguida y sancionada”, advirtió la senadora Gómez del Campo.

Detalló que la procuradora Arely Gómez informó a la comisión sobre los avances de la investigación, en la que se han realizado 249 entrevistas a mandos policiales y servidores públicos estatales y federales, que acordaron y realizaron el operativo.

También se han elaborado 166 dictámenes periciales en medicina forense, balística, fotografía, audio, video, incendios, explosivos e informática; asimismo, la PGR se encuentra realizando los estudios periciales a las armas de los seis elementos de la policía estatal que portaban cinco armas largas y seis armas cortas.

Así como a las armas de los 32 elementos de la División de Gendarmería que portaban 22 armas largas y 32 armas cortas; y a los 24 elementos de la División Vial de la policía estatal que portaban 15 armas cortas y 9 armas largas.

La presidenta de la presidenta de la Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán señaló que la PGR confirmó que hubo personas civiles que portaban armas de fuego, y que un helicóptero de la Policía Federal fue dañado por disparos de armas, y un segundo helicóptero fue dañado por impactos de cohetones.

También se informó a la Comisión que la PGR cuenta con los datos de 70 policías federales, 25 estatales y 6 de la Agencia Estatal de Investigaciones que sufrieron lesiones. Asimismo, tiene en su poder 10 proyectiles que se extrajeron de las seis personas que fallecieron durante los hechos ocurridos en Nochixtlán, y están siendo sometidos a pruebas periciales.

La senadora Mariana Gómez del Campo subrayó que la próxima semana, la Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán empezará a redactar un informe sobre el caso.

La reunión fue de carácter privado en estricto apego a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que considera como reservada la información que pueda afectar los derechos del debido proceso, vulnere la conducción de los expedientes judiciales que no hayan causado estado, y que se encuentre contenida dentro las investigaciones de hechos que la ley señala como delitos y se tramiten ante el ministerio público, detalló la senadora Gómez del Campo.

En tanto, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, Gilberto Higuera Bernal, quien fue nombrado enlace permanente de la PGR con la Comisión de Seguimiento, aseguró que la Procuraduría está trabajando con seriedad, responsabilidad y transparencia para esclarecer los hechos en el menor tiempo posible y poder ejercer acción penal contra quienes cometieron algún ilícito.

Dijo que “en el proceso de investigación avanzamos de manera creciente, y lo hacemos de manera cercana a las personas que han resultado afectadas por estos hechos y con los organismos defensores de los derechos humanos”.

Higuera Bernal agregó que se trabaja intensamente para desahogar los dos frentes y ámbitos de investigación que se han identificado como prioritarios: “tener acceso a Nochixtlán para estar en el lugar donde se cometieron los hechos, independientemente de que la PGR se está allegando los medios de prueba necesarios para saber lo que ahí ocurrió”.

Por otro lado, añadió, se trabaja para que muy pronto todas las victimas comparezcan ante la Procuraduría General de la República en plena coordinación y con la colaboración de los organismos de derechos humanos.

Al encuentro también asistieron el director general de Control de Averiguaciones Previas, Jorge Nader Kuri; así como el delegado de la PGR en Oaxaca, Javier Martín Villanueva Hernández.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jennifer López encarnará a Griselda Blanco, la ‘reina de la cocaína’

Siguiente noticia

El sabor a la salsa, se lo pone Josafat

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

El sabor a la salsa, se lo pone Josafat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.