• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, mercado prioritario para el turismo de Japón: Sectur

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).- El secretario de Turismo, Enarque de la Madrid, aseguró que Japón es un referente importante en el escenario turístico internacional, por lo que México busca consolidar la cooperación y creación de  nuevas oportunidades de negocios, para atraer a los destinos nacionales más visitantes de esa nación asiática.

Tras reunirse con empresario japoneses, De la Madrid Cordero destacó que la relación de México con Japón no sólo es diplomática, política y cultural, también es de negocios y de un intenso intercambio turístico, “que los mexicanos  apreciamos  y  valoramos”.

Indicó que el mercado turístico japonés tiene características que lo hacen atractivo para México y gracias al trabajo bilateral  se diseñan  estrategias de promoción para atraer más visitantes de Japón  a los destinos nacionales.

“Apreciamos la cultura, el progreso, la disciplina y capacidad que tiene Japón para reinventarse y que lo hace un importante referente internacional, por eso ratifico nuestro interés para continuar trabajando y fortalecer la relación bilateral, que se refleje en un mayor intercambio turístico”, comentó De la Madrid.

El titular de la Secretario de Turismo (Sectur) enfatizó que el turismo en México crece  y se consolida como el motor de la economía. Gracias a ello, ocupa el noveno lugar a nivel mundial en la recepción de visitantes extranjeros, y la estrategia del gobierno Federal  busca acelerar el incremento del turismo internacional que llega a los destinos del país.

Explicó que desde la Sectur y en coordinación con otras instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se trabaja para mejorar la conectividad e  incrementar el intercambio turístico con naciones  como Japón.

De la Madrid invitó a los empresarios japoneses a invertir más en la industria del turismo de México, por ejemplo en la construcción de cuartos de hotel; “es una buena noticia para nuestro sector saber que hay interés y  una demanda  creciente de los visitantes de Japón en la ocupación  hotelera de calidad y con  buen servicio”, dijo.

Por su parte Toshiyuki Shiga, presidente del Comité Económico México-Japón, recordó que la relación diplomática, cultural, económica y de amistad con nuestro país, es muy sólida ya que  tiene  más de cuatrocientos años.

Señaló que el sector turismo es el mejor ejemplo de las relaciones económicas de ambas naciones, pues en  los últimos diez años, se incrementó en 80 por ciento el  número de japoneses que visitan nuestro país, especialmente los destinos de Cancún, sitios arqueológicos maya y Pueblos Mágicos.

Durante el año pasado, agregó, 118 mil 739 ciudadanos japoneses visitaron nuestro país, en tanto que el número de mexicanos que viajaron a la nación asiática se incrementó en  cien por ciento, lo que refleja el interés de ambos gobiernos para consolidar el intercambio en materia de turismo.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crece voto latino en EU

Siguiente noticia

Pacta CNTE no volver a clases y más protestas

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Pacta CNTE no volver a clases y más protestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

Mucho ruido y pocas nueces

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.