• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cineastas cubanos buscan proyectar esencia del país: Jorge Perugorría

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2016
en Cultura y Espectáculos
A A
0
Fotos de Graffitis y arte callejero en la ciudad de buenos aires.  Honduras y Juan B Justo
FOTO: MAXI AMENAFotos de Graffitis y arte callejero en la ciudad de buenos aires.  Honduras y Juan B Justo
FOTO: MAXI AMENA

Fotos de Graffitis y arte callejero en la ciudad de buenos aires. Honduras y Juan B Justo FOTO: MAXI AMENAFotos de Graffitis y arte callejero en la ciudad de buenos aires. Honduras y Juan B Justo FOTO: MAXI AMENA

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MONTERREY, NUEVO LEÓN,  17 de agosto (Almomento MX) -.Para los cineastas de Cuba, el cine es parte de su identidad, por lo cual buscan hacer historias que proyecten la esencia de la isla, aseguró aquí el actor cubano de teatro, cine y director documentalista, Jorge Perugorría.

“Queremos ver en la pantalla a nuestros actores cubanos, nuestra cultura, nuestra música y contar nuestras historias que representen a nuestro país”, expresó el cineasta en el inicio de la Semana con Jorge Perugorría, en la Cineteca Nuevo León.

Perugorría consideró que en la actualidad “los jóvenes cineastas latinoamericanos están haciendo un cine más convencional, más parecido al cine estadounidense, sueñan con hacer una obra y terminar trabajando en Hollywood.

“Ahora son más universales. Tienen más preparación técnica, pero tienen menos compromiso político y social, aunque hay excepciones”, señaló.

Consideró que ante ello, “hay que trabajar más en ese sentido y sobre todo en las escuelas de cine y la mejor manera de hacerlo es volver a retomar la obra de los grandes maestros del Séptimo Arte latinoamericano”, apuntó.

Destacó la importancia de que cada escuela de cine tenga una biblioteca que contenga las obras de todos los maestros que crearon las nuevas propuestas fílmicas latinoamericanas.

“Eso les ayudará a los muchachos, sobre todo en el sentido de la sensibilidad, para motivarlos a contar historias personales, de su sociedad, de la cultura que les rodea”, subrayó.

Con la proyección de la película “Fátima o el parque de la fraternidad”, se inició este ciclo de cine con Jorge Perugorría, que concluirá el 19 de agosto en la Sala 2 de la Cineteca Nuevo León, con sus películas más representativas.

Como parte de las actividades, este miércoles se exhibirá la película “La pared de las palabras”; el día 19 se proyectará su multipremiada “Fresa y chocolate”, para seguir con otros filmes del cineasta, como “Regreso a Ítaca”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lady Gaga y Bradley Cooper, juntos en el cine

Siguiente noticia

Educación sexual, indispensable desde la infancia: Narro Robles

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Educación sexual, indispensable desde la infancia: Narro Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.