• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Calderón o Peña?

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pero no, no entendemos que todos, absolutamente todos tenemos la culpa, menos ellos, nuestros impolutos gobernantes, tan honrados, tan honestos, tan cultos, que están seguros de tomarnos el pelo, y además les aplaudimos por ello

Gregorio Ortega Molina

Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto
Foto: proceso.com.mx

La estrategia para recuperar la imagen de EPN es tan errónea e infantil, que consiste en culpar a todos, principalmente al titular del gobierno anterior, del desastre.

Están tan empeñados en demostrar que el entorno mundial destruyó su programa de políticas públicas, que olvidan que los mexicanos de hoy dejamos atrás la aceptación, sin chistar, de toda palabra o verdad que provenga del mandamás en turno, porque hete aquí que de alguna manera el proyecto educativo de la Revolución despertó a buena parte de la sociedad, y otra alcanzó la mayoría de edad en asuntos de discernimiento, al trasladarse al extranjero a buscar posgrados que le abrieran los ojos al mundo.

Hay quienes regresaron endiosados con el modelo estadounidense, con la propuesta de la globalización y la integración a América del Norte, pero de todas maneras esa sesgada luz les impide creer en la eficacia del modelo político mexicano, aunque insisten en que prevalezca, porque carecen de propuestas para sustituirlo. Creyeron que la alternancia era el futuro.

Tan empeñados en hacernos creer que lo peor de México viene de los doce años de panismo, que ni siquiera se dan cuenta de la contradicción mayúscula en que caen, pues declaran a diestra y siniestra que ellos fueron los artífices que hicieron del presidencialismo con alternancia partidista el equivalente del gran salto hacia adelante del maoísmo ortodoxo.

El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa dejó mucho que desear, pero el actual se lleva las palmas, arrasó como los bárbaros hicieron con Roma, y rascaron en el fondo de nuestros bolsillos para hacer crecer los recursos fiscales, con los cuales tampoco resuelven nada.

Faltan poco más de dos años para que EPN entregue el poder, y no hallan la manera de que les cuadren las cuentas con lo que ofrecieron. Los escándalos financieros del saqueo sistemático de ex gobernadores que ya la libraron, y de los que están a punto de irse, pero a sus “depas” en el extranjero, de perdida en Miami.

Sería interesante que dieran a conocer las cifras económicas reales, esas que se manifiestan en los monederos de las amas de casa y en la seguridad jurídica de los inversionistas nacionales y extranjeros.

Que nos explicaran las razones por las cuales son incapaces de acabar con la extorsión desde los reclusorios, o sacar de las carreteras los camiones de doble remolque, como el que propició la muerte de Ignacio Padilla, o tantas otras; o, por qué no reconstruyeron las refinerías y tampoco hicieron nuevas, y además la contaminación nos ahoga.

Que fueran sinceros en exponer las razones de los terribles fracasos en sus políticas de derechos humanos, la sangre que inunda surcos, arroyos y calles, las desapariciones, la trata, los estupros, las depredaciones sexuales, todo eso que envilece porque no encuentran camino para una solución que restablezca la dignidad de los afectados.

Pero no, no entendemos que todos, absolutamente todos tenemos la culpa, menos ellos, nuestros impolutos gobernantes, tan honrados, tan honestos, tan cultos, que están seguros de tomarnos el pelo y, además, les aplaudimos por ello.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Para los cómplices, impunidad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Economía enferma de muerte

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Economía enferma de muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.