• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Ley de Seguridad Privada vs blindadores “patito”

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (Almomento MX).- “Como lo hemos asegurado en diversos foros con medios de comunicación y autoridades, el sector de la seguridad privada requiere un reordenamiento, principalmente porque nuestra labor es de protección a particulares y como coadyuvantes de la seguridad pública, es necesaria la profesionalización de actividades y servicios, afirmó Ernesto Mizrahi Haiat, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA).

Señaló que es impostergable una nueva Ley Federal que regule la competencia leal, pero que a su vez cierre el paso a compañías que operan al margen y lo único que hacen es poner el riesgo a los usuarios finales y el nicho del blindaje automotriz no es la excepción.

Ante el reciente pronunciamiento del Comisionado de Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en la Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada, sobre de la urgente necesidad de crear un nuevo marco regulatorio de las empresas de esta industria, el cual permita contar con un servicio efectivo y responsable, el titular de la AMBA coincidió que es necesario que a nivel federal se revise la Ley que regula la operación de “compañías” del ramo que aparecen y desaparecen dejando en el olvido a los clientes que confiaron sus automotores.

Dicha renovación regulatoria anunciada por el Comisionado de Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se planteará en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública a celebrarse en las próximas semanas.

“Hace 16 años cuando se constituyó la AMBA, pedíamos a la autoridad un Reglamento y Ley acordes a las necesidades de nuestro gremio. Dentro de la Ley General de la Seguridad Privada, lo que pide la AMBA es que en la reglamentación tenga apartados por tipo de servicio que se prestan, pues no podemos meter en la misma a todos los prestadores de protección corporativa; luego la Ley General debe considerar algunas cosas particulares para los servicios ofrecidos. Con esto buscamos que se vigile bien sin entrar en sobrerregulación y sobre costos de operación” afirmó el directivo Mizrahi Haiat.

Para la industria del blindaje automotor es inminente una nueva Ley General para una sana, eficiente y justa competencia. En los últimos años, el sector de la seguridad privada se ha visto obstaculizado por múltiple tributación, tramitología y proliferación de empresas irregulares. Según estimaciones de la AMBA, existen más de 50 compañías blindadoras, de las cuales entre 15 y 20 son irregulares.

Ernesto Mizrahi aseveró que según datos de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la CNS, muchas empresas aquí registradas gozan del permiso federal para ofrecer incluso blindaje automotriz. Por ello recomendó que los usuarios deben verificar si la empresa con la que contratan efectivamente posee el permiso vigente y además, tenga categoría como fabricante y comercializador de carros blindados.

Aparecen también blindadores “patito” que por supuesto no siguen lineamientos de leyes como la de anti lavado de dinero, de recaudación hacendaria, de reportes a la DGSP o de padrón de los automotores reforzados que deban darse de alta ante el REPUVE.

“La AMBA en sintonía con las organizaciones que integramos ASUME (Asociaciones de Seguridad Unidas por un México Estable), considera que las nuevas leyes de seguridad beneficiarán a empresas privadas, puesto que esta industria será bien normada y reforzada para desaparecer a compañías patito a través de una iniciativa de ley presentada recientemente, pues en territorio nacional existen, alrededor de cinco mil empresas registradas ante las autoridades federales, pero solo mil 200 cuentan con el registro federal, según datos de la Dirección General de Seguridad Privada, de la CNS”, comentó el directivo.

Mizrahi Haiat recordó que dicha iniciativa fue anunciada por el titular de la Dirección General de Seguridad Privada, Juan Antonio Arámbula Martínez, y es para que se homologue, se reconozca, que promueva el desarrollo y que sea eficaz en la sanción hacia aquellas empresas que simulan la actividad de la seguridad privada o que la realizan de manera ilegítima, pervertida o como fachada para otras actividades. Con este funcionario la AMBA mantiene estrecha colaboración y comunicación para todo lo que se relaciona con blindaje automotriz.

El titular de la AMBA, organismo que agrupa a las ocho principales blindadoras del país y ostentan el 65% del mercado nacional, dijo que la seguridad privada se está uniendo y consensa respecto a las necesidades que enfrenta, la principal de ellas es la regulación de servicios y el establecimiento de reglas claras para la operación, debido a la alta proliferación de empresas que carecen de los permisos necesarios, calidad, seriedad  y garantías, lo cual “canibaliza” precios y la sana competencia, además de que representan una seria amenaza para la integridad de sus clientes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emplaza Elías Azar a una cruzada contra el delito de trata

Siguiente noticia

Colombia ordena cese al fuego definitivo contra las FARC

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Colombia ordena cese al fuego definitivo contra las FARC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.