• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioritario el derecho a la educación, coinciden SNTE y CNDH

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: SNTE

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlMomentoMX).- El derecho a la educación es fundamental para el ejercicio de otros derechos, coincidieron el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

En la ceremonia de premiación del certamen de ensayo “La práctica escolar desde la perspectiva de la igualdad de género”, Díaz de la Torre expresó que gracias al convenio entre el SNTE y la CNDH, más de 765 mil maestros han participado en cursos, conferencias  y actividades, tanto  presenciales como virtuales.

Esto, agregó, contribuyen a mejorar la sana convivencia en toda la comunidad escolar, no únicamente en los planteles educativos, ya que la información se hace extensiva a padres de familia.

Subrayó que el conocer, ejercer y difundir los derechos humanos es otra de las acciones del magisterio para cumplirle a la sociedad y demostrarle que en la transformación educativa que vive el país, cuenta con sus maestros.

Díaz de la Torre señaló que el compromiso debe ser recíproco, “¿qué requerimos? Aprecio, reconocimiento social,  voluntad para saber que si se cuenta con los maestros, México será otro, sin duda alguna”, añadió.

El presidente del  SNTE se comprometió a seguir trabajando con los maestros para lograr que el derecho humano a la educación sea una realidad de todos los niños y jóvenes del país, ya que de ese derecho derivan otros más.

Por su parte, González Pérez expresó la disposición de la CNDH de seguir trabajando de la mano del SNTE en la defensa y promoción de los derechos humanos.

“Aspiramos a continuar sumando esfuerzos en la dinámica de apoyo solidario y decidido del magisterio para que en este nuevo ciclo escolar, en todos los salones de clases, de todos los niveles educativos, se reflexione sobre el cambio de valores, conductas y actitudes”, dijo.

Resaltó que el derecho humano a la educación es fundamental para la eficiencia y ejercicio de los demás derechos.

“México no podrá contar con los niveles de desarrollo, igualdad y justicia a los que aspiramos si descuidamos este ámbito, lo cual demanda una responsabilidad  y compromiso compartido entre autoridades, magisterio y sociedad en general”, apuntó.

Al finalizar la ceremonia, Díaz de la Torre y González Pérez anunciaron dos nuevas actividades para promover los derechos humanos; se trata de  un certamen de cuento, dirigido a alumnos de nivel secundaria, y otro de cartel, dirigido a alumnos de nivel bachillerato.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.