• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Salud promoverá vacunación entre los adultos para un envejecimiento saludable

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (Almomento MX).-Es necesario promover una cultura de vacunación entre la población adulta, a fin de que al llegar a la tercera edad lo hagan con buena calidad de vida.

Así lo dio a conocer al presentar sobre el Primer Consenso Mexicano del Adulto, el Director General del Instituto Nacional de Geriatría (Inger), Luis Miguel Gutiérrez Robledo, quien aseguró que a través de información, y educación se logrará que la población conciba que la vacunación no corresponde únicamente a la etapa de la niñez.

Subrayó que México cuenta con uno de los mejores esquemas de vacunación infantil, cuya cobertura es superior al 90 por ciento. Sin embargo, señaló, entre los adultos la inmunización es menor.

Refirió que 60 por ciento de las personas entre los 20 y 59 años de edad no cuenta  con un esquema de vacunación completo. Solo cuatro de cada 10 mexicanos en ese rango de edad se vacunan.

Asimismo, el Director General del Inger destacó que como parte de las iniciativas del Primer Consenso Mexicano de Vacunación en el Adulto, es fundamental diseñar una cartilla que dure toda la vida.

Los biológicos más importantes que se revisaron en este consenso son ocho: tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B, herpes zoster, influenza, neumococo y el virus del papiloma humano (VPH).

Invitó a los profesionales de la salud a ser los encargados de propiciar y promover el uso de la vacuna en la consulta diaria.

En noviembre de 2014, recordó que el Inger organizó una reunión conjunta entre Francia y México de la cual resultó el acuerdo de optimización delos esquemas de vacunación vigentes para impactar en una mejor calidad de vida de la población, sobre todo los adultos mayores.

En su oportunidad, la especialista en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Martha Cecilia Guerrero, reconoció que con ello se lograrán menos complicaciones y hospitalizaciones, se reducirá el uso de antibióticos y la preservación de la capacidad funcional.

La especialista indicó que también permitirá maximizar a los beneficios de los programas de vacunación en la población, el ahorro económico en consultas, medicamentos, hospitalización, discapacidad y pérdidas de días laborables.

“Tenemos que incidir en todas las edades de la vida para propiciar esta inmunidad que protege a toda la población”, señaló.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Violencia en México, al nivel de Afganistán o Irak, alerta el Índice de Paz Global

Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

Disyuntivas al día

El Congreso, vía para la UV

Ominosos Aranceles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.