• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin incremento ni creación de nuevos impuestos en 2017: Videgaray

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, garantizó que el presidente Enrique Peña Nieto cumplirá su palabra y para el próximo año no habrá incremento ni creación de nuevos impuestos.

Ante senadores del PRI, el funcionario federal indicó que el paquete económico para el 2017, que presentará el próximo 8 de septiembre el gobierno federal al Congreso de la Unión, será realista, con pronósticos reservados y buscará reestablecer, por primera vez en nueve años, el balance primario superavitario a través de la reducción del gasto público.

Durante la IX reunión plenaria de los senadores del PRI, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que el incremento del mes de septiembre en el precio de los combustibles será el último, toda vez que ya llegó al techo máximo que permitió el Congreso.

Confirmó que se presentará a la Cámara de Diputados la propuesta de acelerar la transición al mercado libre de gasolinas, para que rija a partir de 2017.

Videgaray Caso dijo que el propósito del presupuesto para el próximo año es proteger la estabilidad hacendaria.

Adelantó que el Ejecutivo enviará “iniciativas novedosas” en el paquete económico, como lo es una propuesta de ley de Juicios de Nulidad en materia Fiscal; además, se simplificará el pago de impuestos de las pequeñas y medianas empresas, y se propondrán incentivos al sector privado en ciencia y tecnología.

Además, agregó, una iniciativa de legislación irá dirigida a promover el emprendedurismo en la tecnología financiera, el ahorro voluntario en el Sistema para el Retiro; y se propondrá la mejora del Servicio Profesional de Carrera “para darle más peso”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oficial: Alan Pulido es nuevo jugador de Chivas

Siguiente noticia

Muere Juan Gabriel

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Muere Juan Gabriel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.