• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta CONDUSEF resultados de la supervisión de los productos cuenta de ahorro y depósito a plazo fijo

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).-La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa los resultados de la supervisión en materia de transparencia financiera de los productos Cuenta de Ahorro y Depósito a Plazo Fijo o Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV) en el sector de ahorro y crédito popular, en el que 14 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS) y 13 Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) cumplieron todo el proceso y resultaron con calificación reprobatoria.

La supervisión en materia de transparencia financiera se realiza con base en el análisis de expedientes reales de clientes, así como información y documentación que las entidades financieras remitieron a esta Comisión Nacional.

Por la importancia que representa que las operaciones que celebran los usuarios de servicios financieros con las entidades financieras se pacten con documentos que se apeguen a la norma, para el caso del producto Cuenta de Ahorro se revisaron diversos documentos, como contratos, carátulas, estados de cuenta, comprobantes de operación, publicidad y página de Internet. Y del producto Depósito a Plazo Fijo o PRLV, se evaluaron contratos, carátulas, estados de cuenta, publicidad y página de Internet.

Al respecto, vale recordar que la Cuenta de Ahorro es una cuenta de depósito de fácil manejo y contratación, que proporciona a los usuarios liquidez inmediata y puede o no generar intereses durante el tiempo que los recursos estén en la cuenta.

Por su parte, el producto Depósito a Plazo Fijo o PRLV es una operación pasiva dirigida fundamentalmente a personas que una vez que cuentan con un ahorro, lo que buscan es un mayor rendimiento pero a un plazo determinado, durante el cual no tendrán acceso a sus recursos, es decir, los depósitos invertidos permanecerán de forma obligatoria dentro de la cuenta hasta la fecha del vencimiento pactada.

Cabe resaltar la importancia del Sector, el cual está conformado por 192 entidades autorizadas, mismas que reportan una captación de recursos a través de productos como los evaluados, por poco más de 105 mil 500 millones de pesos de sus 8.9 millones de clientes o socios.

Por lo que respecta a las calificaciones de las cuentas de Depósito a Plazo Fijo, hubo dos SOCAPS y dos SOFIPOS cuya calificación fue de cero, siguiéndoles La Perseverancia del Valle de Tehuacán con 0.7 y Opciones Empresariales del Noreste con tan solo 0.9. En el caso de las SOCAPS, la mejor calificada resultó ser Fesolidaridad con 5.6.

Entre los principales incumplimientos normativos, los cuales ya se ha ordenado su corrección a efecto de subsanarlos, destacan, entre otros, los siguientes:

Cuenta de Ahorro

  • No se utilizan contratos, carátulas y anexos vigentes y debidamente registrados en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) para la celebración de operaciones con los Usuarios.
  • Las comisiones que cobran no se encuentran debidamente registradas y autorizadas en el Registro de Comisiones de la CONDUSEF (RECO).
  • No se informan correctamente las condiciones en que quedarán garantizadas las operaciones de hasta 25,000 UDIS a través del Fondo de Protección.
  • El usuario desconoce el procedimiento que debe seguir para solicitar la terminación de su contrato.

Depósito a Plazo Fijo o PRLV

  • No se utilizan contratos, carátulas y anexos vigentes y debidamente registrados en RECA para la celebración de operaciones con los Usuarios.
  • No se informa al usuario la Ganancia Anual Total (GAT) Nominal y Real, con la finalidad de que conozca el rendimiento total que obtendrá y pueda compáralo con otros productos.
  • No existe certeza respecto a la fecha, ni la metodología utilizada para el cálculo de intereses;
  • En los contratos no se incluye la designación de los beneficiarios y sus datos de localización, a efecto de que en caso de fallecimiento del titular de la cuenta, soliciten la entrega de los saldos a los que tendrían derecho.

Cabe indicar que los incumplimientos a la norma serán sujetos a las sanciones correspondientes.

Finalmente, CONDUSEF reitera que en el proceso de supervisión no juzga la viabilidad de la institución, ni tampoco aspectos de costo-beneficio (comisiones y costos) o la bondad del producto, única y exclusivamente se supervisa que la información dirigida a los usuarios cumpla con la normativa aplicable, a fin de fomentar una mayor transparencia financiera.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet: gob.mx/condusef; también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Atenderá IMSS urgencias en forma continua los próximos días 15 y 16 de septiembre en Tamaulipas

Siguiente noticia

El diccionario Larousse se une a las burlas contra el Cruz Azul

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El diccionario Larousse se une a las burlas contra el Cruz Azul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.