• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupante reducción de 700 millones de pesos para el deporte en 2017: Gamboa Mier

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2016
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Deporte, diputado Pablo Gamboa Miner (PRI), sostuvo que para el próximo año se prevé un recorte en el ramo de alrededor de 700 millones de pesos, lo cual es preocupante, ya que esos recursos inciden también en el área de la salud.

Refirió que el gobierno gasta más en entender enfermedades, en lugar de entender que la activación física puede prevenir diversos padecimientos y adicciones al alcohol y las drogas.

Además, continuó, la promoción deportiva disminuye la inseguridad, ya que aleja a los jóvenes de las adicciones y forja atletas e individuos útiles para la sociedad.

Por otra parte, aseguró que el caso de la atleta Doramitzi González, quien no pudo competir en los Juegos Paralímpicos Río de janeiro 2016, debido a que no la registraron a tiempo, será analizado como parte de lo que se acordó durante la reciente comparecencia con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.

La diputada panista Brenda Velázquez Valdez señaló que la comisión debe hacer algo para prevenir que se repitan sucesos como el de Doramitzi, y propuso solicitar un informe al respecto, para tomar cartas en el asunto.

Fue terrible lo que sucedió, pues esa atleta era una promesa de medalla y no es posible que por una cuestión “tan tonta” México no pueda conseguir más preseas, lamentó.

De igual manera, la panista María García Pérez (PAN) dijo que la Conade debe poner atención a lo importante, pues nada más resuelve  lo urgente.

El diputado Pablo Gamboa anunció que al terminar la justa paralímpica se realizará un foro con todos los atletas, presidentes de federaciones y el Comité Olímpico para conocer necesidades y propuestas. “El objetivo es mejorar la Ley General de Cultura Física y Deporte”.

Previamente, los integrantes de la comisión aprobaron dos dictámenes que reforman la Ley General de Cultura Física y Deporte.

Uno de ellos modifica la naturaleza jurídica del Distrito Federal, para convertirse en Ciudad de México, con el fin de tener concordancia con las recientes reformas constitucionales, las cuales cambian la denominación de esta entidad.

Mencionaron que esta reforma es necesaria para el correcto funcionamiento del Estado en todos sus órdenes de gobierno, ya que requiere de un marco legal eficaz y compatible con las normas jurídicas existentes, y con ello proteger y garantizar los derechos de manera eficiente y sin existencia de conflictos jurídicos.

El otro dictamen plantea reformar los artículos 99, 100 y 103, con el propósito de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participe con la Conade y la SEP en el diseño de estrategias de enseñanza, investigación y aplicación de los conocimientos científicos en materia de activación física.

Los diputados de la Comisión de Deporte coincidieron en que la política del sector debe considerar la investigación científica y modernización tecnológica como elementos auxiliares, para determinar las directrices enfocadas en la cultura física y la práctica del deporte

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llaman a marchar en Venezuela para insistir en consulta contra Maduro

Siguiente noticia

Más de 24 muertos por ataque suicida en Pakistán

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Más de 24 muertos por ataque suicida en Pakistán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

El Negro Durazo de la 4T

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.