• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEC Durango ayuda a consolidar microempresas en sectores vulnerables

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (Almomento MX).- El Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Durango, del instituto Politécnico Nacional (IPN), realizó una visita de campo a grupos sociales del Programa Opciones Productivas de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), con el propósito de coadyuvar en la formulación de proyectos productivos y asistencia técnica para crear microempresas en sectores vulnerables.

El objetivo que tiene este proyecto es beneficiar de forma directa a las familias que, en el corto plazo, mejorarán su ingreso familiar. Los grupos que obtuvieron el apoyo se ubican en municipios de Pueblo Nuevo, Mexquital, Canatlán, Vicente Guerrero y Durango, en poblados del medio rural catalogados en zonas de atención prioritaria, y cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar.

Este trabajo que se realiza en varias etapas y a través del acompañamiento y desarrollo de cada idea de negocio, busca dotar de conocimientos, habilidades y destrezas a los integrantes del grupo social, mediante instrumentos y herramientas de aprendizaje, para rediseñar y presentar una propuesta de proyecto productivo, técnica y económicamente viable.

De esta manera y posterior al curso de inducción, los especialistas del CEC Durango realizaron la vista de campo en el espacio físico para comparecer cada uno de los proyectos: granja porcina, invernadero, cría de caprinos, explotación apícola sustentable, cría de ganado, productos lácteos, fabricación y elaboración de tortilla de nopal.

También fortalecieron el nivel de organización de los grupos sociales, al lograr la apropiación del proyecto para elevar los indicadores de permanencia en el tiempo.

Al respecto, la directora del CEC Durango, Angélica Hernández Ávila, indicó que el personal técnico del Centro participó en el proceso de formulación de proyectos productivos y asistencia técnica.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Walmart única empresa mexicana incluída en el Índice de Sustentabilidad Down Jones

Siguiente noticia

Roger Waters dará concierto gratis en el Zócalo

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Roger Waters dará concierto gratis en el Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.