• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórico acuerdo de la OPEP

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre (AlmomentoMX).- Después de ocho años la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sorprendió a los mercados al anunciar, en Argelia, un acuerdo para congelar su producción en 32.5 millones de barriles diarios en 2017, es decir, 2.2% por debajo del nivel actual.

La noticia catapultó los precios del  energético y su efecto se replicó en el resto de los mercados.

El acuerdo deberá ser detallado en las próximas semanas y refrendado el próximo 30 de noviembre durante el encuentro formal previsto en Viena.

El presidente de la OPEP, Mohamed al Sada, calificó de “histórica” la reunión informal celebrada en la capital argelina en la que el cartel llegó, por primera vez en ocho años, a un acuerdo preliminar para estabilizar al alza los precios.

Tras la noticia, los precios del West Texas Intermediate y el Brent subieron más de 5% al cierre de la jornada, mientras que la mezcla mexicana se quedó más corta al ganar 1.9%.

El repunte del mercado petrolero marcó el ánimo de los inversionistas y permitió al peso revertir las pérdidas iniciales de la jornada y cerrar con ganancias contra el dólar en operaciones al mayoreo, donde la divisa estadunidense  se vendió en 19.38, cinco centavos menos que el martes.

“Una confirmación oficial del acuerdo entre miembros de la OPEP y una disminución de la aversión al riesgo en los mercados financieros llevarían al dólar a 19.20 pesos, aunque de forma lenta, ya que los inversionistas están a la espera del anuncio de política monetaria del Banxico, programado para hoy a las 13:00 horas”, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Después de una racha negativa que llevó al dólar a máximos históricos la semana pasada, el peso mexicano ha logrado cierta recuperación gracias a la conjugación de diversos factores como el anuncio de la Fed, que decidió mantener sin cambios su tasa de interés referencial. A este elemento se sumó la victoria de Hillary Clinton en el debate presidencial del lunes pasado y ahora el acuerdo en la OPEP.

La conjugación de estos elementos reduce al mínimo la posibilidad de que el Banco de México suba su tasa de interés referencial. “El Banxico tiene que guardar sus canicas para un mejor momento, porque ya vimos que la volatilidad del exterior tiene un impacto importante para el peso”, explicó Carlos Ponce.

Además, CI Banco señaló que el incremento en la tasa de interés estaba condicionado a que el precio del dólar se mantuviera por encima de 19.50 pesos, meta que quedó atrás desde el martes pasado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto y Trump: el terror, su juego psiquiátrico

Siguiente noticia

Roger Waters se burla de Trump y recuerda a los 43 normalistas de Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Roger Waters se burla de Trump y recuerda a los 43 normalistas de Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.