• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS presenta Protocolo Frente a Casos de Violencia Laboral, Hostigamiento y Acoso

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 30 de septiembre, (AlmomentoMX).- Ante representantes de gremios empresariales, sindicatos, académicos y funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó un Protocolo de Actuación Frente a Casos de Violencia Laboral, Hostigamiento y Acoso Dirigido a las empresas del país.

Ante esto, el Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar , comentó que el propósito del documento es brindar a los patrones los pasos básicos de actuación para prevenir el flagelo de la violencia laboral en todas sus manifestaciones.

“El protocolo aporta de manera práctica mecanismos de actuación y sencillos, pero sólidos instrumentos de medición, para la detección de este tipo de situaciones, de manera que les permita a las empresas contar con herramientas de fácil adopción para atender esta problemática”, señaló el funcionario.

Además, las empresas que desarrollan políticas para la prevención y atención de la violencia han tenido impacto positivo en la calidad de vida laboral, clima organizacional, salud de los colaboradores y productividad en los negocios.

En este sentido, una de las observaciones de organismos internacionales y nacionales destinados a la prevención de la violencia, indican que la existencia de un protocolo de prevención y atención de este flagelo en los centros de trabajo es la principal herramienta para disminuir su impacto en la salud de los trabajadores y al mismo tiempo, elevar la productividad de las empresas.

El Subsecretario recordó que recientemente fue expedido un protocolo similar para que las instituciones y dependencia públicas lo adopten y apliquen en el ámbito de sus competencias y responsabilidades a efecto de inhibir los comportamientos inadecuados en estas materias.

Por otro lado se dejó en claro en papel que cumple el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida: proporcionar instrumentos a los patrones para que en sus empresas se adopten las medidas en su respectivo campo de influencia, en consonancia con las aplicadas para la Administración Pública Federal.

De acuerdo con el subsecretario, el propósito es construir un ambiente laboral seguro y libre de violencia laboral, lo que da como resultado un trabajo digno y decente que contribuye al bienestar emocional de los trabajadores, beneficia a la estructura productiva y reducen gastos relacionados con sus consecuencias. Por último, remarcó que es una herramienta que facilita a los centros laborales la adopción de una cultura organizacional donde la violencia es limitada y los factores conducentes a la misma se identifican y se atienden.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rescatan a 51 mujeres explotadas sexualmente en bares de Cuauhtémoc

Siguiente noticia

Pemex y Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Pemex y Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.