• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex y Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlmomentoMX).-  Con el fin de atender el abastecimiento de combustible en poblaciones donde no hay gasolineras instaladas, Pemex puso en marcha la primera estación de servicio rural de bajo consumo. Se trata de un punto de venta de combustibles prefabricado que puede ser instalado en poblaciones de difícil acceso en un periodo no mayor a dos semanas.

En asociación con Combured, uno de los principales grupos gasolineros de México, Pemex inició este programa piloto utilizando un exitoso modelo extendido en países en desarrollo. Con este nuevo modelo de franquicia se abastecerá un mercado de cerca de mil poblaciones rurales que actualmente se encuentra desatendido.

La primera gasolinera rural de baja demanda entró en funcionamiento en el municipio de Cerro de San Pedro, una comunidad rural de San Luis Potosí que, según el censo de 2010, cuenta con poco más de cuatro mil habitantes, lo que hacía poco rentable invertir en una estación de servicio tradicional que atendiera a la localidad.

Este modelo de gasolineras prefabricadas dará servicio a la población que actualmente tiene que viajar largas distancias para poder abastecerse de combustible, lo que ocasiona un incremento en los costos del transporte, de la actividad agropecuaria y del traslado de bienes y mercancías.

Además, este esquema de distribución evitará que la demanda de hidrocarburos en esas comunidades sea cubierta por el mercado informal, caracterizado por el sobreprecio y la falta de calidad en el producto que se expende, lo cual puede poner en riesgo tanto a las personas como al buen funcionamiento de motores y vehículos.

La tecnología utilizada para el desarrollo de estas gasolineras es de origen canadiense y los tanques de almacenamiento exterior son producidos en México bajo los más altos estándares de seguridad física y de protección al medio ambiente.

Las gasolineras prefabricadas cuentan con las mismas medidas de seguridad y operación de una estación tradicional en cuanto a válvulas, tuberías y equipamiento en general, a una fracción del costo y con un esquema de rápida instalación.

El proyecto fue aprobado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), pues cumple con todas  las normas de seguridad y protección al medio ambiente necesarias para su operación.

Con este tipo de programas Pemex no sólo se ubica en la vanguardia técnica y operativa, sino que refrenda su compromiso social como actor estratégico para el desarrollo de México.

Tenemos la energía para innovar en la atención de nuestros clientes y mercados.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Recauda SAT más de 412 mdp por Panama Papers

Siguiente noticia

La deuda pública llega a su más alto nivel en tres sexenios

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La deuda pública llega a su más alto nivel en tres sexenios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.