Órganos que pueden ser donados
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlMomentoMX).- A la fecha, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) contabilizó a 20 mil 541 personas que están en lista de espera para recibir un trasplante, principalmente de riñón y córnea.
La institución resaltó la importancia de que se debe asumir el compromiso de convertirse en donador, decisión que debe comunicarse a la familia o seres queridos, para cuando una persona pierde la vida, el proceso sea más sencillo.
“¿Qué tengo que hacer si quiero ser donador de órganos? Ingresa a la página del #CENATRA http://cenatra.salud.gob.mx y regístrate.”, escribió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en su cuenta de Twitter.
Un trasplante es la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integre al organismo. Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, el páncreas y los pulmones y de una donación también se pueden obtener tejidos como huesos, córneas y válvulas cardiacas.
Además, se puede donar órganos completos y parciales en vida como los riñones, un lóbulo de pulmón, partes del hígado, páncreas o intestinos.
De acuerdo con el Registro Nacional de Trasplantes (RNT), 12 mil 523 pacientes esperan un riñón; siete mil 549 necesitan córneas, 392 un hígado, 55 un corazón y 10 un páncreas.
Los interesados en convertirse en donadores pueden llenar el documento oficial en la página del Centro Nacional de Trasplantes www.cenatra.salud.gob.mx, en el que expresa su consentimiento para donar órganos, tejidos y células después de la muerte, el cual no podrá revocarse por un tercero.
Asimismo, existe la Tarjeta de Donador Voluntario, en la cual se puede manifestar el deseo de ser donador de órganos y/o tejidos con fines de trasplante, que deberá entregarse a un familiar para que sea quien apoye su decisión cuando fallezca.
Es importante saber que no todas las personas que fallecen pueden ser donadoras de órganos, ya que se requiere una evaluación médica de las condiciones del cuerpo y de cada órgano en específico.
AM.MX/dsc
Powered by WPeMatico