CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (Almomento.MX).- El Secretario de Salud, José Narro Robles, ofreció un discurso para la inauguración del 44 Congreso Nacional de la Academia Nacional de Medicina (ANM) en México, que se lleva a cabo en León, Guanajuato.
Entre los asistentes, había estudiantes de Medicina de la Ciudad de México, Durango y Guanajuato. Asimismo, figuró el presidente de la Academia Nacional de Medicina y actual rector de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), Enrique Graue; el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
José Narro dijo que en la medicina pública hay 23 mil unidades de atención, entre hospitales grandes hasta centros de atención pequeñas. En ellos, laboran aproximadamente 300 mil enfermeras y más de 200 mil médicos.
Desde 1873, la Academia de Medicina de México ha sido la institución médica con más influencia del país. En 1912, Francisco I. Madero la declaró institución oficial y consultora de gobierno para crear políticas públicas con un trasfondo científico certero. Hoy es “la corporación médica, de carácter académico, más respetada y prestigiada de la sociedad mexicana por la muy alta calidad profesional de sus miembros”, como se puede leer en su página oficial.
“Un día, hace más de 150 años un grupo de médicos soñó con tener un organismo como la Academia Nacional de Medicina y desde entonces es una realidad”, añadió Narro Robles.
El gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó la labor de la ANM para la resolución de problemas de salud que asaltan a la sociedad: las adicciones, los accidentes, y las enfermedades que han ido adquiriendo un dominio en el tiempo, como la hipertensión y la diabetes.
Entre las actividades del congreso, el doctor Juan Ramón de la Fuente ofreció la conferencia “Ciencia y Humanismo de la Medicina”. Se montó, también, una exposición de carteles hechos por médicos.
AM.MX/jrq
Powered by WPeMatico