• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viajan por México 31.5 millones de turistas domésticos entre enero y julio: De la Madrid

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlmomentoMX).- Durante los primeros siete meses de 2016, 31.5 millones de turistas domésticos viajaron por algunos de los 70 principales destinos del país, lo que equivale a un crecimiento de 4.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

Al presidir la tercera sesión de la Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, subrayó  que las políticas públicas  puestas en marcha por la actual administración para impulsar a la industria turística han contribuido a posicionar a México  como el noveno país más visitado en el mundo.

Por su parte, la directora general del CPTM, Lourdes Berho, afirmó que la llegada de visitantes extranjeros se incrementó en 9.7 por ciento entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2015. “Se sigue observando un gran dinamismo en el mercado de  Estados Unidos con un crecimiento de 12.1 por ciento”, aseguró.

Lourdes Berho destacó que en materia de acciones directas de mercadotecnia en beneficio de destinos y productos turísticos se realizan 388 campañas de publicidad corporativa.

Enfatizó que se han sostenido reuniones con casi todos los representantes de turismo en los estados de la República mexicana para fortalecer la promoción de los diferentes destinos turísticos que ofrece nuestro país.

Como ejemplo indicó que Argentina, Alemania, Perú y Chile registraron un alza de diez por ciento, en promedio de turistas que visitan nuestro país, señaló la directora  general del CPTM.

Precisó que de acuerdo con cifras de DataTur, 70 de los principales destinos observaron, en promedio, un crecimiento de 3.7 por ciento en los primeros siete meses de este año respecto al mismo periodo de 2015. Apunto que “vemos un incremento gradual en los indicadores de actividad hotelera durante los últimos años”.

Asimismo, Lourdes Berho indicó que los ingresos generados por el turismo de internación crecieron 10.6 por ciento, mientras que los que provienen del turismo por vía aérea registraron un alza de 9.8 por ciento.

Destacó que en el transcurso de 2016, la mayoría de los destinos turísticos crecieron en su oferta de alojamiento como la Ciudad de México, la Riviera Maya, Guadalajara, Monterrey, Los Cabos y Puerto Vallarta, que han incrementado el número de habitaciones ocupadas.

La directora general del CPTM dijo que se espera que al concluir 2016, el ingreso  de divisas alcance 19 mil 377 millones de dólares, que representaría una captación  9.3 por ciento superior a la registrada en  2015. Al final de este año, estimó que habrán arribado 34.7 millones de turistas, un incremento de 8.1 por ciento respecto a 2015.

En su intervención, María Eugenia González O´Farril, coordinadora del Movimiento Nacional “Viajemos todos por México” (VTPM), subrayó que desde el lanzamiento de este programa, en abril pasado, ha privilegiado la perspectiva del mercado vinculando la oferta con la demanda mediante la suma de esfuerzos de los prestadores de servicio, para detonar el crecimiento de la actividad turística en temporada baja.

Con el impulso comercial de VTPM se ha logrado la incorporación, hasta este momento de 86 empresas nacionales, entre las que destacan líneas aéreas y de autobuses; cadenas hoteleras; hoteles independientes; agencias de viajes en línea y tradicionales, así como  operadores turísticos.

De igual modo, ya forman parte del movimiento nacional mil 159 establecimientos  locales, que cubren más de mil 480 recorridos en diferentes destinos del país con productos turísticos que van desde los doscientos pesos y ahorros hasta del 60 por ciento para el turismo nacional.

En las próximas semanas Oaxaca, Quintan Roo, Campeche, Guerrero, Chiapas, Nayarit, Sonora y Chihuahua, se sumarán al movimiento nacional VTPM, con lo que más de la mitad de los estados del país, estarán participando activamente.

A la sesión asistieron también los secretarios de Turismo de Baja California, Oscar Jesús Escobedo Carignan; de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués; de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto; de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; de Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, y del Estado de México Rosalinda Benítez González.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Jona’ y Alanís, bajas del Tri por lesión

Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.