• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ciudadanos se deben comprometer para resolver los problemas del mundo: Narro Robles

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).-  El Secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó que el ser ciudadano implica un conjunto de derechos pero también de responsabilidades, lo que significa comprometerse con todo lo que referente al ser humano, más allá de las fronteras nacionales, para resolver los problemas que aquejan al mundo.

Al dictar la conferencia inaugural Deberes y Obligaciones Humanas, en el logro de la Paz, en el marco del Quinto Congreso Internacional de Mujeres Líderes: La Responsabilidad de la Mujer en el logro de la Paz, advirtió que para ello se requiere dejar la visión individualista y materialista, y pensar más en el planeta y en los seres que lo habitamos.

Alertó que los cambios que se presentan a nivel global muestran nuevamente la amenaza del regreso de formas no democráticas y autoritarias.

Narro Robles tuvo como escenario el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en el cual se dieron cita 60 mujeres líderes del mundo, encabezadas por la mexicana Beatriz Lobo de Ortiz.

“Necesitamos cambiar de enfoques y perspectivas, romper los moldes mentales para imaginarnos un mundo distinto. Un mundo donde el hambre, la ignorancia y las muertes prevenibles no tengan cabida; donde no exista exclusión por motivos raciales, religiosos, de género o económicos; donde el planeta Tierra y sus recursos se utilicen de manera racional y se respete la diversidad; donde nadie quede excluido de los beneficios que generan los grandes adelantos científicos y tecnológicos de nuestra era”, enfatizó.

Desde 2014, señaló, en México se trabaja en la formulación de la Carta de los deberes y obligaciones del ser humano, en la que colaboran la Fundación José Saramago, la World Future Society (capítulo mexicano) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual se espera esté lista en el primer semestre del próximo año para ser presentada a las Naciones Unidas.

El titular de la Secretaría de Salud detalló que la Carta de los deberes y obligaciones del ser humano debe establecer con precisión la compleja red de obligaciones y responsabilidades que ligue a todos los individuos entre sí, con el fin de hacer realidad la ciudadanía de la globalización.

Informó que en la actualidad el borrador de esa Carta consta de nueve capítulos en materia de Educación, cultura y medios sociales de comunicación; Desarrollo sustentable y generación de energía; Salud y producción de medicamentos; Nutrición y producción de alimentos; Economía, financiamiento y condiciones sociales; Desarrollo científico y ética para la vida; Fronteras, migraciones y grupos vulnerables y, Derechos de los seres vivos no humanos.

Se requiere, agregó, fortalecer este esfuerzo para concretar la declaración que implica, pensar en los seres humanos como individuos que pertenecen no a un grupo, una comunidad o pueblo ni a un país, sino al mundo.

Durante la ceremonia de inauguración, el Secretario de Salud entregó la insignia de Mujer Líder Internacional, a la economista y escritora Amparo Espinoza Rugarcía, por sus logros como empresaria y activista social en pro de la mujer.

Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos a las empresarias Yolande Haag, ejemplo de líder francesa; a la mexicana radicada en Italia Juliana García Zuazua de Marinoni y a la belga Renée Richard, Fundadora de FCEM-Femmes Leaders d’Amerique y Women Leaders International-México.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La OMS pide al mundo más impuestos para refrescos y jugos

Siguiente noticia

Captan nuevo asalto a automovilista, ahora fue en el Circuito Interior

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

Captan nuevo asalto a automovilista, ahora fue en el Circuito Interior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.