• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neurocirugía mexicana reconocida a nivel internacional

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (Almomento MX).- Tan solo en la última semana de este mes, el Hospital Juárez de México (HJM) ha realizado ocho neurocirugías de alta complejidad; éstas forman parte del programa académico del VIII Congreso de Neurociencias que en este mismo periodo se efectuaron el nosocomio, donde también se presentaron las técnicas más avanzadas para tratar alteraciones congénitas de cerebro y tumores vasculares cerebrales.
Alfredo Quiñones Hinojosa es el neurocirujano que encabeza a esta grupo de médicos, quienes cuentan con un gran reconocimiento a nivel internacional. Por esta razón, ellos han participado en los casos más complejos pues, realizaron cirugías de tumores invasivos gigantes, tanto benignos como malignos, que representan una amenaza para la vida de los pacientes.
Quiñones Hinojosa , quien también es director de los programas de Cirugía de Tumores Cerebrales en Johns Hopkins Bayview Medical Center y de Cirugía Pituitaria en el hospital Johns Hopkins, ofreció la ponencia Nuevas fronteras de la neurocirugía, donde reconoció que el objetivo de participar en estas intervenciones quirúrgicas fue para “venimos con la intención de aprender de los cirujanos mexicanos que han demostrado tener grandes habilidades”.
Por otra parte, el doctor Arturo Ayala Arcipreste, adscrito al Servicio de Neurocirugía y coordinador de la octava edición del Congreso de Neurociencias, abundó que los pacientes operados durante esta semana fueron seleccionados por la complejidad de sus padecimientos.especialistas-hjm-03

Se trata de seis adultos y dos menores de edad de muy bajos recursos económicos, provenientes de diferentes estados del centro de la república.

Cabe destacar que este hospital realiza anualmente un promedio de 800 a 900 neurocirugías, números que lo ubican entre los primeros cinco lugares a nivel nacional; además, hoy día el Hospital Juárez es una referencia para atender los casos más complejos, razón por la que recibe pacientes con malformaciones cerebro vascular congénitas, traumatismos, lesiones tumorales o de columna, provenientes de entidades como Chiapas, Guerrero, Chihuahua y Sinaloa.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Información de tarjetas de pago, entre los datos más robados

Siguiente noticia

Celebra el Hospital General Manuel Gea González su 70 Aniversario

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Celebra el Hospital General Manuel Gea González su 70 Aniversario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.