• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menor presupuesto al Sector Salud en 2017: Instituto Belisario Domínguez

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sólo el 2.6 por ciento de ese presupuesto, equivalente a 13 mil 804.7 millones de pesos, corresponde a gasto de inversión; del cual apenas un 27.1% se integra como gasto de obra pública.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- La Dirección General de Finanzas (DGFI) del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República realizó el “Análisis de los recursos destinados al Sector Salud en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017”, con el fin de contribuir a la toma de decisiones legislativas del Senado de la República, en el marco del análisis del paquete económico 2017.

En este estudio, se identifica que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 (PPEF-2017) se plantea asignar 535 mil 645.2 millones de pesos (mdp) para la operación del Sector Salud; monto que implica una reducción anual de 0.9 por ciento en términos reales, respecto de lo aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 (PEF-2016).

Los recursos propuestos para el Sector Salud, se distribuyen de la siguiente forma: 48.2 por ciento se asignarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 21.6 por ciento al ramo 12 Salud, 15.8 por ciento a Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (Aportaciones Federales), 9.8 por ciento al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 3.1 por ciento al ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social, 1.1 por ciento a Defensa Nacional y 0.3 por ciento a Marina.

El planteamiento del PPEF-2017, implica que 516 mil 884.1 mdp,equivalente a 96.5 por ciento del total del Sector, corresponde a gasto corriente, que en su mayor parte tiene como destino el pago de servicios personales tanto a nivel central como en transferencias por aportaciones federales. No obstante, las previsiones para gasto corriente observan un decremento anual de 1.2 por ciento real.

En el caso de Pensiones y Jubilaciones, se propone un  presupuesto de 4 mil 956.4 mdp, que representa un 0.9 por ciento del total sectorial y significa un crecimiento anual de 5.4 por ciento real.

Los restantes13 mil 804.7 mdp etiquetados como gasto de inversión, representan el 2.6 por ciento del total en Salud y resultan en un incremento de 8.0 por ciento real respecto a lo aprobado para este rubro en 2016. El proyecto de presupuesto propuesto define que un 51.6 por ciento del gasto de inversión corresponde al IMSS, 34.2 por ciento a la Secretaría de Salud, 10.9 por ciento al ISSSTE y el restante 3.3 por ciento a Aportaciones Federales.

Al respecto, el estudio señala que sólo un 27.1 por ciento de las erogaciones para inversión se destinarían a la creación de infraestructura física mediante la realización de obra pública; sin embargo, estas acciones pueden ser complementadas con gasto de inversión aportado por fideicomisos públicos no considerados entidad paraestatal, fundamentalmente a través del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud.

Finalmente, el estudio precisa que el incremento en la previsión en gasto de inversión para el ramo 12 Salud, no se refleja en mayores recursos asignados a los programas y proyectos de inversión (PPI), toda vez que el planteamiento del PPEF-2017 distribuye 86.2 mdp entre ocho PPI; lo cual implica una reducción de 93.0 por ciento real respecto a los 1 mil 197.5 mdp aprobados a 24 PPI en el PEF-2016.

El estudio puede consultarse en:

http://www.senado.gob.mx/ibd/ content/productos/dgf/gasto_ salud_ppef2017.pdf.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Raúl Gutiérrez deja a la selección Menor

Siguiente noticia

El Museo de Cera presenta el espectáculo “La escena del crimen”

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El Museo de Cera presenta el espectáculo “La escena del crimen”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.