• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducción al presupuesto amenaza agricultura de las comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre, (AlmomentoMX).- Durante el foro “Análisis del Presupuesto en las Comunidades y Municipios indígenas 2017, el diputado Rafael Hernández Soriano, explicó que el recorte al presupuesto para el campo, afectará las actividades primarias, con la agricultura de los pueblos indígenas. La reducción  será de 9 mil millones, al agua potable y mantenimiento de la infraestructura de las comunidades.

“Es uno de los ajustes más irresponsables que vienen en el presupuesto, porque afectará a muchas comunidades”señaló. Además, dijo que el compromiso de los y las legisladoras es ayudar y luchar para que un pueblo indígena tenga lo necesario en favor de una vida mejor.

Por su parte, el investigador Marcos Matías Alonso expuso que hay una discriminación de 39 mil millones de pesos en sectores sociales como salud, educación y pueblos indígenas, siendo este el más desprotegido. En este año, su presupuesto sumó 85 mil millones de pesos y para el 2017, sólo 74 mil, lo que aumentará la pobreza.

Matías ]Alonso, destacó que del 9 al 14 de octubre llegaron a la Ciudad de México alrededor de 50 mil campesinos de toda la República, para defender el presupuesto rural y pedir que se impulse:

“La ley de consulta bajo consentimiento previo e informado para pueblos indígenas. Hay una amenaza de recorte al presupuesto para estas comunidades; nunca había ocurrido debido a que siempre venía en crecimiento progresivo”, detalló el investigador. En este año, la Secretaría de Hacienda le retiró 4 millones de pesos a la CDI y la mayor parte de ese dinero correspondía a infraestructura para los pueblos indígenas como carreteras, obras de electrificación, apertura de caminos.

En tanto, el coordinador de la Comisión de asuntos Indígenas de la Asociación de Autoridades Locales de México de A.C. (AALMAC), Domingo Rodríguez Martell, expresó que cuando terminó su periodo como diputado federal en 2012, se habían recortado 10 mil millones de pesos al presupuesto transversal para los pueblos indígenas.

El coordinador, lamentó la injusticia que dos meses de que concluya el año y el ejercicio fiscal, no hayan sido entregados en su totalidad los recursos que fueron asignados en el Presupuesto de Egresos de 2016. En este sentido, la presidenta municipal de Oxchuc, Chiapas, María Gloria Sánchez  Gómez, comentó que en ocasiones los recursos federales destinados a los municipios no llegan, “por los obstáculos que se ponen a nivel estatal”, afirmó”.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pierde Trump último debate

Siguiente noticia

AquaSur 2016: oportunidad para conocer la acuacultura en otros países

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AquaSur 2016: oportunidad para conocer la acuacultura en otros países


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.