• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcanzan exportaciones de melón, sandía y papaya 283 millones de dólares

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (AlmomentoMX).- Las exportaciones de melón, sandía y papaya alcanzaron los 283 millones de dólares en su acumulado al mes de julio de 2016, lo que ubica a estos tres frutos entre los cinco principales productos agrícolas que comercializa México en el mundo, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con un reporte de la dependencia federal, las ventas internacionales de estos tres productos se incrementaron 10.7 por ciento entre el lapso enero – julio de 2016, en relación al mismo lapso del año previo, con lo que se aprovecha la demanda internacional y se generan nuevas oportunidades de negocio para los productores.

Entre 2015 y 2016, las exportaciones de estos bienes agrícolas aumentaron en términos de valor 41 millones de dólares, debido a una intensa labor de apertura de mercados y promoción comercial, por parte de la SAGARPA.

Estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta el mes de julio de 2016, la producción de sandía en el país presentaba un avance de 753 mil 817 toneladas, producidas, principalmente en 10 estados de la República.

El estimado de producción para 2016 es de un millón 279.5 mil toneladas, lo que representaría un incremento a tasa anual de 25.4 por ciento en relación al millón 20 mil toneladas registradas el año previo.

Las 10 principales entidades productoras de sandía en el país son Sonora (que aporta el 23 por ciento de la producción), Jalisco, Chihuahua, Veracruz, Nayarit, Guerrero, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Coahuila.

En papaya, el SIAP reporta un avance al mismo mes de 548 mil toneladas, más del 50 por ciento de la producción estimada para 2016. Este año se prevé que se alcancen más de un millón de toneladas de papaya en el país, lo que significaría un aumento del 15 por ciento en relación a lo obtenido en 2015.

La principal entidad productora de papaya en el país es Oaxaca (que aporta un tercio del volumen nacional), le siguen, Chiapas, Colima, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Campeche, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, el SIAP informó que al mes de julio de este año, la producción de melón tenía un avance de 352.5 mil toneladas. El estimado para 2016 es de 603 mil toneladas de este producto, lo cual representa un incremento de 7.4 por ciento, en comparación con las 561 mil toneladas registradas en el ciclo previo.

Los principales estados productores son Coahuila (con el 20.6 por ciento de la producción nacional), Michoacán, Guerrero, Sonora, Durango, Colima, Chihuahua, Oaxaca, Jalisco y Nayarit.

Durante 2016, se prevé que los niveles de producción de estos tres frutos rebasen el volumen promedio obtenido entre 2004 y 2014.

Estos tres productos de importancia social y económica se encontrarán presentes en la expo México Alimentaria Food Show 2016, a efectuarse del 8 al 11 de diciembre en la Ciudad de México, y en la que se exhibirán los métodos de cultivo y una degustación de estos alimentos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“México puede alcanzar el desarrollo económico en 20 o 25 años”: Enrique de la Madrid

Siguiente noticia

Arrecia guerra de palabras entre Barack Obama y Donald Trump

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Arrecia guerra de palabras entre Barack Obama y Donald Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.