• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miembros de la OEA rechazan decisión de Venezuela en materia electoral

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- Países miembros de la OEA expresan su profunda preocupación por la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela de postergar el proceso de recolección del 20 por ciento del padrón electoral requerido para activar el referéndum revocatorio.

El comunicado conjunto firmado por México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Perú, Uruguay y Paraguay, reafirma su firme compromiso con los principios y valores democráticos y la defensa de los derechos humanos.

Señalan que la paralización del proceso, que estaba previsto se realizara entre el 26 y 28 de octubre, y la decisión del Poder Judicial de Venezuela de prohibir la salida de territorio venezolano de los principales líderes de la oposición, afecta la posibilidad de establecer un proceso de diálogo que permita una salida pacífica a la crítica situación que atraviesa esa nación hermana.

Los gobiernos que suscribieron el comunicado reiteraron su llamado a todos los actores políticos en ese país para que concreten, a la brevedad y en un clima de paz, los esfuerzos de diálogo nacional de manera directa o con apoyo de facilitadores.

Ello, para encontrar soluciones duraderas en favor de la democracia y la estabilidad social, garantizando el pleno respeto de los derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecimiento institucional, precisan las naciones que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante un comunicado emitido por la cancillería mexicana.

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el exmandatario Martín Torrijos (Panamá) se encuentran nuevamente en Venezuela para impulsar un diálogo político entre el Gobierno y la oposición.

El diputado Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV y considerado el número dos del chavismo, dijo en rueda de prensa que ambos expresidentes están en el país caribeño “y estamos esperando a que llegue un representante del Papa”.

Cabello subrayó que Rodríguez Zapatero, Torrijos y el expresidente dominicano Leonel Fernández; todos designados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para promover el diálogo en Venezuela, no operan como mediadores sino como acompañantes en estos asuntos.

“Ojalá funcione (el diálogo) aquí no está en juego la salida de Maduro ni el proyecto político, aquí hay socialismo”, sostuvo el chavista quien cree que todos los temas pueden ser tratados en estas conversaciones, pero dentro del marco constitucional.

Cabello agregó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no aceptará ninguna condición previa para sentarse en un diálogo formal con los representantes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

También: Canadá expresa preocupación por Venezuela y le pide al CNE permitir realización del revocatorio contra Maduro

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró el viernes que para este fin de semana estaba prevista una “reunión de diálogo” entre las dos principales fuerzas políticas del país con participación de los exmandatarios enviados por Unasur, que auspicia estos temas.

El Gobierno y la oposición han sostenido desde mayo varias reuniones con los tres expresidentes.

Rodríguez Zapatero encabeza este equipo de acompañantes, por lo que ha visitado una decena de veces Venezuela en lo que va de año y se ha reunido en varias ocasiones con Maduro, con quien se entrevistó por última vez hace dos semanas en Caracas.

Maduro ha dicho que está listo para dialogar “con el mismísimo diablo” si es necesario por el bien de su país, pero sus opositores se han negado a ir a esas conversaciones sin que se cumplan una serie de condiciones que incluye la celebración de un referendo revocatorio presidencial.

Sin embargo, esta semana el Poder Electoral decidió posponer el proceso de un posible plebiscito después de que varios tribunales regionales ordenaran la suspensión del revocatorio por un supuesto fraude cometido por la MUD durante uno de los requisitos, completado en mayo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EZLN defiende su decisión de postular a indígena para la presidencia

Siguiente noticia

Nuevos cambios en el gabinete de Peña Nieto : Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nuevos cambios en el gabinete de Peña Nieto : Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.