• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La culpa de los alcaldes

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La llamada “rebelión” de los presidentes municipales veracruzanos que reclaman airadamente el pago de las participaciones y otros fondos federales que ilegalmente el gobierno estatal les retuvo desde agosto y destinó dizque a “educación” y “seguridad”, es tardía y politiquera.

Este artilugio de la administración estatal de Veracruz para desviar recursos no es, en absoluto, algo nuevo. Ha sido una medida recurrente de prácticamente toda la segunda mitad del sexenio. Aproximadamente desde enero de 2014, el gobierno duartista comenzó a disponer de los recursos de los municipios para fines diferentes a los que estaban dispuestos en la ley.

Sólo que hasta ahora, luego de la caída del poder de Javier Duarte de Ochoa y ante el desmantelamiento y debilidad institucional del gobierno estatal, es que los ediles se atrevieron a decir “esta boca es mía”.

Y aplica tanto para los priistas como para los de todas las demás filiaciones políticas. Salvo el caso del de Boca del Río -por obvias razones-, ningún otro presidente municipal se atrevió nunca a exigirle a Javier Duarte que no retuviera y que pagara en tiempo y forma el dinero que la Federación envía en partidas etiquetadas a los ayuntamientos para realizar obra pública y sostener a sus administraciones.

Prácticamente la totalidad de los alcaldes veracruzanos guardaron un ominoso silencio e incluso utilizaron las mismas prácticas –tomar dinero de un lado para saldar los pendientes de otro- para salir del apuro.

Muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras, entre éstos los ediles del Partido de la Revolución Democrática, no dijeron nada porque no tenían cara para hacerlo, ya que le debían el cargo al propio régimen priista, que en el proceso electoral de 2013 -y con la ayuda de varios que ahora se presentan como “redentores” de la democracia en Veracruz- reventó la alianza PAN-PRD que se había acordado en ese entonces y los trató como “leal oposición”, prebendas incluidas, hasta que se acabó el “amor”. Pero sobre todo, el dinero.

Ni qué decir de los priistas, que todavía hasta hace unas semanas firmaban gustosos cartas de “apoyo” a Javier Duarte de Ochoa y hasta se seguían tomando fotografías con él, muy sonrientes. Ahora, ya es muy fácil hacer leña del árbol caído.

No hay nada que justifique el proceder de la administración estatal. La disposición de recursos federales etiquetados para fines distintos a los que se establecieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en la Ley de Coordinación Fiscal es un delito, que ya fue hasta confesado y que deberá tener, forzosamente, consecuencias legales.

Pero la omisión de los ediles veracruzanos para reclamar abiertamente y en su momento lo que les correspondía a sus municipios no es asunto menor. Por conveniencia política, callaron ante una práctica ilegal y lesiva para la población beneficiaria de esos recursos y la colocaron en situación de riesgo.

La culpa de los alcaldes es tan grande como la de Javier Duarte y sus cómplices en esta crisis. Sólo que ahora resulta muy conveniente hacerse las víctimas.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nos la van a mentar

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cotidiano Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El precio de Martín

11 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Cotidiano Día de Muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.