• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfrenta Cristina Fernández embargo de fortuna por causas judiciales

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES,  5 de noviembre (AlmomentoMX).-  La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, enfrenta el embargo de bienes, cuentas bancarias y suspensión de pensiones a raíz de procesos judiciales en su contra, que incluso la podrían llevar a prisión.

A menos de un año de haber dejado el cargo, la mandataria, quien gobernó durante dos periodos consecutivos, de 2007 a 2015, padece un acoso judicial que le impide hacer uso de la fortuna que acumuló al lado de su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner.

El fin de su gobierno, el pasado 9 de diciembre, aceleró diferentes procesos judiciales en los que se le investiga por presunto enriquecimiento ilícito, fraude a la administración pública y lavado de dinero.

Desde 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia, hasta 2010, la pareja aumentó su riqueza de 7.1 a 80 millones de pesos (alrededor de 15 millones de dólares de la época), incrementos que siempre informaron en sus declaraciones patrimoniales públicas.

La pareja política justificó su abultada fortuna a partir de exitosos negocios inmobiliarios, en tanto que dirigentes opositores los acusaron de corrupción e impulsaron causas en su contra.

Después de que Néstor murió, en octubre de 2010, la fortuna personal de su viuda se redujo porque parte del patrimonio se repartió entre sus hijos Florencia y Máximo.

En su último año de gobierno, Fernández de Kirchner declaró bienes por 64.6 millones de pesos (unos 3.6 millones de dólares), pero en julio pasado el juez embargo casas, terrenos, vehículos y acciones de empresas para que no pueda transferirlas ni venderlas mientras es investigada.

Bonadío está a cargo de la causa contra Fernández de Kirchner en la que se le acusa de haber participado de una maniobra fraudulenta para autorizar, desde su cargo como presidenta, la venta anticipada de dólares que le provocó un perjuicio millonario al Estado.

Desde entonces, el juez ha intensificado la tasación de diversas propiedades de la ex presidenta para determinar si declaró su valor real.

Esta semana, además, la Cámara Federal confirmó el embargo de los 5.6 millones de dólares que Florencia Kirchner tenía en efectivo en cajas de seguridad y en cuentas bancarias.

En julio pasado, el juez Julián Ercolini resolvió en forma favorable el pedido de la fiscalía en una causa en la que se acusa a la ex presidenta de perjuicio a la administración pública, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El fallo de Ercolini consideró que Fernández de Kirchner entregó los millonarios fondos a su hija para que la justicia no pudiera congelarlos, lo que finalmente no pudo evitar.

También esta semana el gobierno advirtió que Fernández de Kirchner deberá renunciar a una de las dos pensiones que recibía como ex presidenta y como viuda del ex presidente, y tendrá que devolver los fondos que cobró por este concepto desde enero pasado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Clinton aventaja a Trump a tres días de las elecciones

Siguiente noticia

Águilas Blancas remontan el marcador y ganan 10-6 contra Pumas CU

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Águilas Blancas remontan el marcador y ganan 10-6 contra Pumas CU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.