• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durango registró incremento en ocupación hotelera y en el tráfico de pasajeros internacionales

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
???????????????????????????????

???????????????????????????????

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  12 de noviembre (AlmomentoMX).- La ocupación hotelera en Durango llegó al 90% de su capacidad los días 4 y 5 de noviembre durante el desarrollo del XXXVI Congreso de la Región Norte Poniente de Alcohólicos Anónimos realizado en esta capital, así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda Soto.

Informó que de acuerdo con información del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turístico de México (DataTur), los niveles de ocupación hotelera que se registraron el fin de semana pasado, alcanzó el 90 %, mientras que 2 de los 3 nuevos hoteles rebasó el 98% de ocupación, lo cual dijo se traduce en una importante derrama económica para el estado, superior a los 15 millones de pesos.

Castañeda Soto, resaltó el apoyo decidido del Gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres a todos los sectores de la sociedad y en este caso al turismo generador de recursos económicos en nuestro estado, para volverlo más atractivo para los turistas.

El funcionario dijo que en el tema de visitantes extranjeros al estado el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), reportó un crecimiento importante en el tráfico de pasajeros internacionales en nueve aeropuertos del Grupo, siendo el aeropuerto de Durango el que mayor incremento tuvo con 195.0%; que equivale a 2,756 pasajeros, atribuido en gran medida al aumento en el número de pasajeros en las rutas a Chicago y Los Ángeles, esto tan sólo en el mes de octubre de 2016.

Por su parte el tráfico de pasajeros nacionales en el aeropuerto de Durango registró un incremento del 34.2%, aunque en menor proporción no deja de ser importante también, concluyó el Secretario Estatal de Turismo.

En relación con el crecimiento de flujo de pasajeros que ha tenido el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria construido en 1970 y otorgado en concesión en 2001 a OMA quien únicamente ha llevado a cabo una remodelación en 2008 y mejoras en el área de seguridad, en ese sentido en la reunión del Consejo del Aeropuerto realizado el miércoles 9 de noviembre los secretarios, de Economía Ramón Tomás Dávila Flores, la representación de la SCT,  del SAT y del INM,  el Secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda Soto, y representantes de las propias aerolíneas, coincidieron que el aeropuerto es insuficiente y si agregamos que hay posibilidades de abrirse un vuelo más de  Durango-Dallas y Dallas-Durango, aumenta dicha saturación.

Víctor Hugo Castañeda dijo, que se acordó crear una comisión presidida por el titular de la SEDECO a fin de realizar reuniones en primer lugar con el secretario de Comunicaciones y Transportes, después con el Director General de Aeronáutica Civil y con el Concesionario OMA para ver el proyecto de inversión, “celebro la buena disposición de todos los funcionarios, del sector privado representado por las cámaras empresariales así como de representantes de las aerolíneas que usan las instalaciones”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Moderniza IMSS urgencias pediatría y auditorio del HGR No. 6 de Ciudad Madero

Siguiente noticia

Nueva Inglaterra recibe a Seattle en la semana 10 de la NFL

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Nueva Inglaterra recibe a Seattle en la semana 10 de la NFL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.