• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto propone a Alejandro Díaz de León como miembro de Banxico

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15  de noviembre (AlMomentoMX).-  El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso al Senado a Alejandro Díaz de León como nuevo miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) para el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2024.

Ello, porque el  subgobernador saliente Manuel Sánchez González terminará su periodo el 31 de diciembre de este año.

Día de León se desempeña actualmente como director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

El funcionario es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Administración Pública y Privada por la Yale School of Management, en la cual se especializó en concentración en ingeniería financiera y valuación de instrumentos derivados de renta fija.

En su experiencia laboral destacan cargos como Titular de la Unidad de Crédito Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE), director de Estudios Económicos y Director de Análisis Macroeconómico en el Banco de México, entre otros.

Alejandro Díaz de León posee “conocimientos y experiencia que cobran especial importancia en el manejo de la deuda pública de la Federación, así como todas aquéllas operaciones que impliquen la utilización del crédito público”, señala el oficio del Ejecutivo.

El oficio fue remitido a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su discusión y eventual aprobación.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UNAM Global, el nuevo sitio de noticias de la UNAM

Siguiente noticia

Suspenden a funcionaria que llamó “simia con tacones” a Michelle Obama

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Suspenden a funcionaria que llamó “simia con tacones” a Michelle Obama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.