• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas deben adaptarse a la nueva ola de compradores potenciales

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).-  El viernes negro (Black Friday) marca el inicio de la temporada navideña y con ello, el de compras, sin embargo, en los últimos años ha dejado de ser el de mayores ventas ¿ahora cuál es la mejor fecha? ¿cuál es el perfil de los consumidores? ¿cuáles son sus  preferencias  en la época navideña? y ¿cómo llegar al éxito en ventas? Son interrogantes que los empresarios se formulan todo el tiempo, señaló Ramón Álvarez Abreu, Vicepresidente de Ventas, Oracle México.

El aliado ideal para obtener respuestas a dichas interrogantes es la tecnología. Si los empresarios quieren mantenerse a la vanguardia en las tendencias de consumo deben ser conscientes que las preferencias y perfiles de los clientes se renuevan cada minuto. Ante ello, es primordial entender los hábitos de consumo para a partir de ellos establecer estrategias de ventas exitosas.

Para tener un poco más de datos al respecto, Oracle Data Cloud, al asociarse con Visa, revelaron en un estudio las tendencias de los compradores asiduos en vacaciones navideñas, información que permite conocer los perfiles de las personas que más compran y sus intereses al comprar.

A decir del estudio, las ventas que se tenían proyectadas a partir del viernes negro en Estados Unidos no figuró como el día de compras número uno para los consumidores y esto ocurre desde hace dos años atrás.

La investigación dio a conocer que 46% de los compradores en línea gastan más durante el período de vacaciones que los compradores que acuden a una tienda físicamente y prefieren hacerlo a través de sus celulares o computadoras. El ingreso económico familiar de estos consumidores es superior, ya que sus perfiles profesionales ocupan puestos gerenciales o directivos.

Los nuevos clientes en línea son los que nacieron en plena transición hacia la digitalización, que conocieron al mundo sin Internet y sin dispositivos móviles y crecieron con la fortuna de comparar los beneficios del boom tecnológico, lo que les permite utilizar las herramientas digitales para realizar sus compras, en especial en Navidad.

Además, mientras los consumidores online gastan en juegos, música, libros electrónicos y mascotas, los compradores que acuden a la tienda dirigen su presupuesto a vestido, zapatos y artículos para el hogar.

Si una compañía tiene como objetivo aumentar sus números en estos días es imprescindible conocer el resultado del estudio mencionado para poder proyectar las acciones a seguir, si entiende que la tecnología es un gran aliado. Al hacerlo, las marcas y empresas que se adapten a esta nueva ola de compradores potenciales encontrarán el camino al éxito.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen alianza entre agrónomos y campesinos para enfrentar los embates de Trump

Siguiente noticia

Muere Fidel Castro

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Muere Fidel Castro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.