• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran logros de Pesca y Acuacultura Sustentables en México, en el marco de la COP 13

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCUN, QUINTANA ROO, 2 de diciembre (AlmomentoMX).- México tiene muchos logros que celebrar por la conservación de la biodiversidad a través de la pesca y la acuacultura sustentable, afirman asistentes a la Cena por la Pesca y la Acuacultura Sustentables, en el marco de la 13a Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo eje de trabajo es la integración de la conservación de la biodiversidad a los sectores de pesca, agricultura, forestal, turismo y urbano.

La cena reunió más de cien participantes entre pescadores, acuacultores, autoridades federales y estatales, académicos, chefs, comercializadores de pescados y mariscos y organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de recapitular y celebrar los avances del país en materia de consumo, pesca y acuacultura sustentables. El encuentro fue convocado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), el Marine Stewardship Council (MSC), Comunidad y Biodiversidad (COBI) y Environmental Defense Fund de México (EDF de México).

“La sustentabilidad es el futuro del sector pesquero”, señaló el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez,  “y una de las mejores maneras de apoyarla es trabajando juntos como sector, impulsando proyectos que busquen la conservación de los recursos marinos y generen ganancias dignas para los productores en el largo plazo y, por el otro lado, promoviendo el consumo de productos pesqueros sustentables y mexicanos”, añadió durante el evento en el Hotel Rosewood Mayakobá.

Señaló que gracias a la cooperación y trabajo conjunto entre autoridades, pescadores, organizaciones de la sociedad civil, compradores y académicos, este año el país ha tenido logros significativos en pesca y acuacultura sustentables, tales como: la implementación y promoción de estándares mundiales de sustentabilidad en pesquerías como la langosta del Caribe y la langosta roja en el Pacífico Norte, el camarón de suripera en Sinaloa, la sardina Monterrey y crinuda en el Golfo de California, el jurel, el callo de hacha, el atún aleta amarilla y el barrilete en el Pacífico.

Así mismo se reconocieron logros como la consolidación del primer plan de manejo integral pesquero para Sinaloa y el apoyo a la acuacultura sustentable en aguas interiores, como alternativas económica y de conservación para lagos, bosques y selvas.

En nuestro país existen casos exitosos e innovadores de pesca sustentable. Es fundamental reconocerlos, así como construir los puentes entre productores, compradores y consumidores basados en la sustentabilidad, expresó el Dr. Jorge Torre, de Comunidad y Biodiversidad A.C. “Esta cena representa un paso importante. El siguiente será formalizar estos reconocimientos y alianzas. Gobierno y sociedad civil, ya estamos trabajando en esto”, detalló.

“Con esta cena queremos celebrar los logros alcanzados por México en materia de pesca y acuacultura sustentables y refrendar nuestro compromiso con la conservación de los recursos marinos”, señaló el Dr. Luis Bourillón, del Marine Stewardship Council, cuya organización reconoce con eco-certificados a aquellas pesquerías que demuestran tener niveles saludables de aprovechamiento, cuidar el ecosistema y contar con un sistema de manejo eficiente y participativo.

Durante el evento, también se habló sobre la importancia de promover una pesca más sustentable como eje estratégico para la conservación marina. Al respecto, la Dra. Laura Rodríguez, Directora General de EDF de México, mencionó que es posible conservar la biodiversidad marina y generar ingresos dignos para los pescadores, “la clave está en pescar para generar más valor, no necesariamente más volumen. De esta manera se protegen tanto a las especies como a los hábitats asociados y con ello la gran diversidad de los mares mexicanos”.

Por su parte, David Castro, titular de COMEPESCA, señaló que para lograr la sustentabilidad en la pesca y acuacultura es indispensable que los pescadores tengan una buena rentabilidad: “México tiene una gran riqueza en sus mares y aguas interiores, con una variedad de productos sustentables, en proceso de certificación. Debemos darlos a conocer a los consumidores y explicarles por qué es bueno comprar y apoyar estos productos. De esta manera se contribuye cada vez más a desarrollar una cultura de sustentabilidad entre productores, consumidores y gobierno”, apuntó Castro.

Durante la cena se degustaron platillos elaborados con productos de pesquerías responsables -como almeja chocolata de Puerto Libertad, Sonora; callo de hacha de Bahía de Kino, Sonora; jurel de Isla Natividad, Baja California Sur; langosta de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo; pulpo maya, de Progreso, Yucatán; y trucha arcoíris de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca- preparados por Juan Pablo Loza, chef ejecutivo del Hotel Rosewood Mayakobá.

“Para mi es importante cocinar con productos sustentables, porque es una manera de apoyar este tipo de iniciativas y volver al consumidor parte de la solución”, comentó el reconocido chef, a quien se le otorgó un reconocimiento por su compromiso con la pesca sustentable.

 

Los diez logros que se resaltaron sobre de la pesca y acuacultura sustentable en México durante 2016

  1. Esfuerzos colectivos para recuperar las poblaciones de almejas comerciales en el Golfo de California.
  2. Se crearon dos nuevas zonas de refugio pesquero, una en el Caribe Mexicano y otra en el Golfo de California.
  3. Las pesquerías de langosta en el Caribe y jurel en Isla Natividad, Baja California Sur, fueron calificadas como “Best Choice” por el índice de sustentabilidad del Monterrey Bay Aquarium.
  4. La pesquería de sardina Monterrey y sardina crinuda en el Golfo de California continúan cumpliendo las condicionantes de mejora establecidas por el MSC.
  5. La pesquería de langosta roja de Baja California fue recertificada por el MSC. Es la tercera vez que obtienen la certificación.
  6. La Alianza Sustentable del Atún del Pacífico está en proceso de certificación bajo el MSC.
  7. Se formalizó la Primera Red de Voceros Pescadores por la Pesca Sustentable, cuya misión es proponer, compartir y comunicar buenas prácticas, conocimientos y experiencias a favor del desarrollo del sector.
  8. Sinaloa está en la fase final del primer plan de manejo integral pesquero, el cual incluye especies como almejas y ostiones, peces, jaiba, camarón y caracol y ocho comunidades del sistema Lagunar de Altata y Ensenada del Pabellón.
  9. En México, la producción rural y sustentable de trucha ha ofrecido una opción de producción de alimentos y conservación de la biodiversidad en bosques, así como la acuacultura rural ha estado ligada a la generación de empleos, conservación de la biodiversidad y derrama económica en zonas marginadas.
  10. El Legislativo, Ejecutivo y la sociedad civil organizada trabajan en colaboración para fortalecer la participación ciudadana, el cumplimiento de acuerdos internacionales y la implementación de estándares de sustentabilidad. AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más de 143 mil jóvenes recibieron información sobre salud sexual y reproductiva

Siguiente noticia

Ley anticorrupción no combate a los corruptos, los encubre: juristas de la UEPED

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Ley anticorrupción no combate a los corruptos, los encubre: juristas de la UEPED


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.