• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asume México la presidencia de la COP 13

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, QUINTANA ROO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- A partir de este domingo, y hasta el 2018, México asumirá la presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13).

Durante el arranque de los trabajos de la COP13, Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que México ha asumido liderazgo en avanzar en la conservación de la biodiversidad.

Indicó que México sugirió como tema  de la reunión la integración de la biodversidad para el bienestar, así como la inclusión de los sectores turístico, pesquero, forestal y agrícola, que han tenido un gran impacto en el medio ambiente.

En tanto, Braulio Fererira de Souza, secretario ejecutivo del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), dijo que es preocupante que esté rezagada la aplicación del mecanismo en diferentes objetivos, sobre todo en las necesidades de financiamiento.

Confió en que en esta conferencia saldrá un mensaje claro del mecanismo financiero.

Antes del arranque de los trabajos de la COP13, el titular de la Semarnat entregó reconocimientos a la gendarmería ambiental.

En la ceremonia de la 24 edición al Premio al Mérito Ecológico 2016, Alejandro del Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó que los elementos de la División Ambiental de la Gendarmería han sido capacitados para enfrentar los diversos problemas que se presentan en las Aéreas Naturales Protegidas (ANP).

Refirió que en Cancún se han desplegado, para la seguridad de la COP13, 633 elementos, de los cuales 50 son de la Misión Ambiental.

Dijo que el próximo año el Parque Nacional Tulum tendrá la presencia de gendarmería ambiental.

Mencionó que la colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se han visto resultados favorables como en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca donde se han puesto en marcha operativos contra la tala clandestina, además de que se han llevado a cabo acciones de reforestación y limpieza, entre otras actividades.

Actualmente, abundó, son 61 Áreas Naturales Protegidas las que tienen prioridad y son atendidas por la División Ambiental de la Gendarmería.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asegura próximo vicepresidente de EU que México pagara el muro

Siguiente noticia

Renuncia Matteo Renzi tras perder referendo

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Renuncia Matteo Renzi tras perder referendo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.