• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fumar poco mata más de lo que se creía

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlMomentoMX).- Fumar poco podría ser más peligroso de lo que se esperaba. De acuerdo con una nueva investigación publicada en la revista médica JAMA Internal Medicine, el porcentaje de fumadores diarios que consumen menos de 10 cigarrillos por día aumentó de 16% a 27% de 2005 a 2014, y la proporción de los que no fumaban todos los días aumentó de 19% al 23%.

Una de las conclusiones a la que llegaron los investigadores fue que los fumadores de baja intensidad piensan que por fumar poco o de vez en cuando no les hará daño, así que fuman por más tiempo a lo largo de su vida.

Los especialistas estudiaron a un grupo de 290 mil 215 estadunidenses de entre 59 y 82 años, con el objetivo de “proporcionar evidencia de que los individuos que durante toda su vida fueron fumadores de baja intensidad tienen mayor riesgo de mortalidad que los que nunca fumaron”.

El análisis de estos casos indicó que aquellos que fuman menos de un cigarro al día tienen nueve veces más riesgo de morir de cáncer de pulmón y las personas que fuman entre uno y 10 al día multiplican ese riesgo por 12. Este segundo grupo, además, tiene seis veces más riesgo de morir por enfermedades respiratorias y 1.5 veces más de dolencias cardiovasculares.

Según los especialistas, esta investigación ayudará a comprender de mejor manera los efectos sobre la salud del hábito de fumar sólo unos pocos cigarros al día por largo tiempo, ya que ellos creen que son menos comprendidos que los efectos de fumar grandes cantidades de nicotina.

El consumo de tabaco constituye un importante problema de salud pública en todo el mundo y se estima que ha causado la muerte de más de 5 millones de personas en todo el mundo.

Además, se sabe que aumentar la conciencia de los daños del tabaquismo y las políticas de control, han dado lugar a una disminución sustancial en la prevalencia del tabaquismo en los Estados Unidos y en muchos otros países.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Equilibrio entre producción y conservación de la biodiversidad, clave del desarrollo sustentable: CONAPESCA

Siguiente noticia

PGR busca más propiedades e inversiones de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

PGR busca más propiedades e inversiones de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.