• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa México presencia de productos agroalimentarios en China

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- El Gobierno de la República, por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), firmó con la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de la República Popular de China, diversos acuerdos para ampliar el mercado de productos agroalimentarios mexicanos a ese país asiático.

El titular del organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Sánchez Cruz, firmó con el viceministro de AQSIQ, Sun Dawei, el protocolo referente a requisitos fitosanitarios para la exportación de mora azul fresca de México a ese país asiático.

A partir de la firma de este protocolo podrán inscribirse los huertos y cuartos fríos interesados en exportar mora azul, con el objetivo de que técnicos de la AQSIQ realicen la auditoría correspondiente y se comiencen a comercializar estos frutos en China, lo que se prevé concretar durante los primeros meses de 2017.

El funcionario mexicano resaltó que en poco tiempo se han alcanzado grandes acuerdos de intercambio comercial de productos agroalimentarios entre México y la nación asiática, lo que refleja la buena voluntad y relación de confianza que han construido los gobiernos de ambos países.

A nombre del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, agradeció la visita y la apertura del gobierno chino para la exportación de aguacates, frutillas, carne de cerdo y la reciente autorización de tres plantas de leche para la comercialización de suero lácteo a esa nación.

Posteriormente, el director general de Salud Animal del SENASICA, Joaquín Delgadillo Álvarez, y el director general adjunto del Departamento de Sanidad Alimentaria de AQSIQ, Bi Kexin, firmaron un memorándum de cooperación sobre procesamiento y requisitos sanitarios de subproductos comestibles de porcino para exportar de México a China.

Con este memorándum se inician los trabajos entre los técnicos del SENASICA y la AQSIQ para establecer los requisitos zoosanitarios que deben cumplir los interesados en comercializar subproductos de cerdo (vísceras).

Durante la reunión, Enrique Sánchez Cruz invitó a la delegación asiática a hacer realidad a la brevedad posible el eCert (certificado electrónico), entre México y China, para propiciar un comercio ágil y seguro de productos agroalimentarios entre los dos países, a través del intercambio de certificados de gobierno a gobierno, vía electrónica.

Dio a conocer los temas de interés para México, entre los que destacó la exportación a China de harinas de pescado, aguacate de Jalisco, lácteos, plátano, sorgo, miel, cárnicos de equino y ave, así como el registro de más plantas Tipo Inspección Federal (TIF) para el envío de productos de origen animal.

Propuso también la firma de un memorándum de entendimiento entre las autoridades sanitarias de México y China para establecer las estrategias de trabajo entre las dos agencias, a fin de dar mayor celeridad a futuros protocolos de intercambio comercial de productos agroalimentarios.

Por su parte, el viceministro de AQSIQ, Sun Dawei, señaló que para su país es importante tratar con México la comercialización de camarón, el registro de plantas de carne y productos acuáticos, granada, miel, semillas de rábano e higuerilla.

Indicó que durante la visita de la delegación China a México se constató el rápido desarrollo y avance tecnológico del SENASICA, que para AQSIQ será ejemplo y resaltó la voluntad que ha demostrado el gobierno mexicano para avanzar en los temas de interés binacional.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama José Narro a municipios a mantener la unidad, por el desarrollo del país

Siguiente noticia

Murió Van Williams, “El Avispón Verde” de la TV (+video)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Murió Van Williams, “El Avispón Verde” de la TV (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.