• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uso de celulares y tabletas aumenta padecimientos músculo-esqueléticos

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: UNAM

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMX).- En la actualidad, los diseñadores tecnológicos han sacrificado la ergonomía; ello se ve en el alza de padecimientos músculo-esqueléticos, aseguró Jhovanni Belmont Sánchez, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

De acuerdo con información del portal unamglobal.unam.mx, en el año 2000 una quinta parte de quienes empleaban tecnología por largos periodos padecían cervicalgia (dolor en cuello) por vicios de postura. Para 2015, la cifra aumentó a más del doble y alcanzó un 42%.

Belmont Sánchez, médico adscrito al Departamento de Rehabilitación del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’,  señaló al iniciar el siglo la gente tenía computadoras de escritorio, pero hoy los dispositivos más populares son las tabletas, laptops y celulares, que obligan a adoptar posiciones poco naturales y dañinas.

“Antes se culpaba al tiempo de uso, aunque de 2011 a la fecha se ha generado una gran cantidad de estudios que apuntan que, más que las horas frente a una pantalla, lo que realmente lesiona es cómo lo hacemos”, añadió.

Por ejemplo, podemos pasar una jornada laboral entera ante el ordenador, con repercusiones mínimas si nos sentamos y tecleamos adecuadamente, pero deberemos ir con el especialista si hacemos lo mismo por dos horas al día de forma incorrecta.

A decir del académico, es factible tomar medidas preventivas si empleamos una computadora de sobremesa, como colocar la parte alta del monitor a la altura de los ojos, disponer el teclado de manera que los codos formen un ángulo 90 grados al escribir, y adquirir una silla giratoria con descansa brazos, reposa pies y respaldo hasta el cuello, a fin de tener la columna vertebral recta.

No obstante, estas recomendaciones son imposibles de seguir con los nuevos dispositivos, “¿pues cómo colocaríamos la pantalla a nivel de la mirada y teclearíamos cómodamente en una laptop? ¿Cómo evitar ver hacia abajo al consultar una tableta? ¿Cómo evitar torsiones de hombro y codo al textear en un celular?”, cuestionó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El piloto del avión de LaMia tenía una orden de captura

Siguiente noticia

La fuerte crisis que le espera a México en materia de Afores

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La fuerte crisis que le espera a México en materia de Afores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.