• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares no estudian para perseguir a delincuentes: Sedena

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMx).- El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, aseguró que los militares no estudian para perseguir delincuentes, por lo que deben regresar a los cuarteles y realizar las tareas que les corresponden.

En conferencia de prensa, Cienfuegos Zepeda señaló que el sería el primero en levantar “no una, sino las dos manos” para que el Ejército regrese a los cuarteles y a realizar las funciones que le corresponden.

“Nosotros no pedimos estar aquí, no nos sentimos a gusto, no estudiamos para perseguir delincuentes, nuestra función es otra y se está desnaturalizando”, expresó.

Señaló que falta un compromiso de muchos sectores de la sociedad para revertir esta situación y expresó que a diez años de que “oficialmente” las fuerzas armadas participan en la lucha contra la delincuencia, las policías estatales y municipales no se han reconstruido y no cumplen con sus obligaciones de perseguir a delincuentes.

Por ello, el alto mando militar urgió a emitir un marco legal que dé certeza a su actuación, tarea que le corresponde impulsar a la Secretaría de Gobernación ante el Poder Legislativo.

“Los soldados ya mejor piensan si le entran a enfrentar a los grupos delictivos con el riesgo de ir a la cárcel acusados de violar derechos humanos o que sean procesados por desobedecer (órdenes)’”, señaló.

Cienfuegos Zepeda destacó que los niveles de violencia y de inseguridad en el país no son asuntos “que se puedan resolver a balazos”, y aseveró que el nuevo sistema de justicia penal no ha funcionado como es debido, pues no mantiene en la cárcel a quienes hacen daño a la sociedad.

El funcionario reconoció que 2016 “no fue un buen año” en materia de seguridad, pues hubo un repunte en homicidios y otros delitos, particularmente en zonas donde en años anteriores se había logrado reducir la incidencia criminal.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Muere Greg Lake, pionero del rock progresivo

Siguiente noticia

Fármaco para diabetes podría retrasar avance del parkinson

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia
EFE/EUA CARIBE SHM04 WASHINGTON, DC (EEUU), 25/8/2016.- Imagen de un auto-inyector para ataques de alergia "EpiPen" en una escuela de Provo, Utah, este jueves 25 de agosto, 2016. El gigante farmacÈutico Mylan reducir· el coste de su popular medicamento a personas con bajos recursos en EE.UU. ante el alud de presiones polÌticas generadas por su encarecimiento de m·s de 500% desde 2007. En un comunicado, la compaÒÌa saliÛ hoy al paso de la polÈmica suscitada por el ˙ltimo aumento en 100 dÛlares del precio de este f·rmaco que salva vidas, indicando que no bajar· el precio general de "EpiPen" en EE.UU., pero ampliar· los programas que ya tiene para facilitar el acceso a este f·rmaco a las personas con menos recursos o con nula o escasa cobertura del seguro para medicamentos. EFE/GEORGE FREY

Fármaco para diabetes podría retrasar avance del parkinson


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.